Trump y Rubio llaman “loco” y “matón” a Petro; así contestó Colombia

Por xmontero , 23 Octubre 2025
Sumario
Tras las críticas de Trump y Rubio, Petro anunció que emprenderá acciones legales en Estados Unidos por calumnias
Cuerpo de la Nota

La relación diplomática entre Colombia y Estados Unidos atraviesa uno de sus momentos más tensos tras el ataque militar estadounidense a un buque vinculado con el narcotráfico en el Pacífico, que dejó dos personas muertas. El hecho, ordenado durante la administración de Donald Trump, generó una fuerte reacción del presidente colombiano Gustavo Petro, quien calificó la acción como una violación a los derechos humanos y prometió actuar por la vía legal.

Marco Rubio llama “loco” a Gustavo Petro

El senador republicano Marco Rubio, figura clave en la política exterior estadounidense, arremetió contra Petro, al que llamó “lunático” y “deficiente”. En una entrevista reciente, el político conservador sostuvo que aunque Colombia sigue siendo un aliado estratégico de Washington, su actual presidente “es un obstáculo” en la lucha antidrogas.

“El único problema de Colombia es su presidente lunático. El tipo no está bien”, declaró Rubio, asegurando además que el Congreso colombiano “ya muestra cansancio de su liderazgo”.

El legislador estadounidense también señaló que Petro no representa un aliado confiable en la ofensiva contra los cárteles, al tiempo que recordó que su mandato concluye en mayo de 2026.

Trump llama “matón” a Petro

El expresidente Donald Trump se sumó a las críticas llamando a Gustavo Petro “matón” y “mal tipo”, además de acusarlo de “fabricar drogas”. Estas declaraciones avivaron la tensión bilateral y desataron una respuesta inmediata del mandatario colombiano, quien calificó las acusaciones de calumniosas.

“Me defenderé judicialmente con abogados estadounidenses ante la justicia de ese país”, advirtió Petro, asegurando que no permitirá difamaciones por parte de funcionarios o figuras políticas extranjeras.

Petro reafirma su postura ante EE.UU.

El presidente colombiano defendió su oposición al ataque en el Pacífico y reiteró su compromiso en la lucha contra el narcotráfico, pero bajo el respeto al derecho internacional y a la soberanía de Colombia.

“Siempre estaré en contra de genocidios y asesinatos del poder. Cuando requieran nuestra ayuda para luchar contra el narcotráfico, la sociedad estadounidense la tendrá”, enfatizó Petro.

La polémica marca un nuevo capítulo en la ya compleja relación entre Washington y Bogotá, que en los últimos meses se ha visto afectada por diferencias sobre seguridad, narcotráfico y derechos humanos.

 

¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

foto ilustrativa

xmh

 

 

Galería de Imagenes
Imagen
trump
Contador
118
Publicar en
Sección
valoracion
0