Cinco juntas auxiliares de Puebla, prioridad por violencia de género

Por avaldez , 23 Octubre 2025
Sumario
Se llevó a cabo la elaboración de un diagnóstico sobre la prevalecencia de esta problemática
Cuerpo de la Nota

Son cinco de las 17 juntas auxiliares de la capital poblana, que son prioridad para el ayuntamiento en la implementación de medidas que prevengan la violencia de género y discriminación hacia las mujeres.

Durante la comparecencia de la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género del municipio de Puebla, Zaira González Gómez, indicó que se llevó a cabo la elaboración de un diagnóstico sobre la prevalecencia de esta problemática.

A partir de dicho estudio que abarca a todo el municipio de Puebla, permitirá el diseño de políticas públicas a favor de las mujeres, sobre todo en las comunidades fiscalizadas de la ciudad.

Se trata de San Pedro Zacachimalpa, Santo Tomás Chautla, San Baltazar Tetela, Santa María Guadalupe Tecola y San Andrés Azumiatla.

De esta manera, se logró identificar la necesidad de crear módulos itinerantes de atención integral con personal capacitado con perspectiva de género y crear comités comunitarios de igualdad y no discriminación.

Asimismo, la funcionaria defendió el incremento del 133 por ciento que tuvo a través del presupuesto otorgado a la dependencia municipal, esto durante el último año.

Señaló que el dinero destinado a las mujeres “nunca es suficiente” frente a las necesidades históricas y los rezagos que enfrenta este sector.

 

Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Especial

AV

Galería de Imagenes
Imagen
Género
Contador
99
Publicar en
Sección
valoracion
2