Una mujer de nacionalidad china protagonizó uno de los robos más impactantes del año en Europa, al sustraer seis kilos de oro del Museo de Historia Natural de París, piezas valuadas en 1.5 millones de euros. La ladrona fue detenida semanas después en Barcelona, donde intentó ocultar parte del botín fundido.
De acuerdo con la investigación, el atraco ocurrió la noche del 15 al 16 de septiembre de 2025, cuando la sospechosa forzó las puertas del museo con un disco de corte y entró a la galería de mineralogía. Una vez dentro, abrió una vitrina con un soplete industrial y se llevó las piezas de oro mientras las cámaras de seguridad registraban sus movimientos durante más de tres horas.
Entre los objetos robados se encontraban una pepita boliviana del siglo XVIII, una pepita de los Urales obsequiada por el zar Nicolás I en 1833, una muestra de oro californiano, un cuarzo aurífero procedente de Guayana y una pepita australiana de más de cinco kilos descubierta en 1990.
Arresto en Barcelona y entrega a Francia
Tras el robo, la mujer huyó de Francia y viajó a España con intención de llegar a China. Sin embargo, fue arrestada el 30 de septiembre en Barcelona, gracias al rastreo de su teléfono móvil y a una euroorden emitida por la justicia francesa. Al ser detenida, intentó deshacerse de cerca de un kilo de oro fundido.
El 13 de octubre, la Fiscalía de París la imputó por robo en banda organizada y la envió a prisión preventiva mientras continúan las investigaciones.
Piezas con valor patrimonial incalculable
Las autoridades francesas aún buscan el resto del oro y no descartan la participación de otros cómplices. Los investigadores trabajan para determinar el destino de las piezas fundidas y recuperar los fragmentos del patrimonio histórico de Bolivia, Rusia, California, Guayana y Australia.
El Museo de Historia Natural de París calificó el robo como una “pérdida patrimonial de gran magnitud” y reforzó las medidas de seguridad en sus salas de exhibición.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
foto ilustrativa
xmh