Los dispositivos CPAP son uno de los tratamientos más efectivos para la apnea del sueño, porque mantienen las vías respiratorias abiertas, ayudan a evitar las pausas en la respiración y permiten dormir mejor para despertar más descansado.
En el mercado existen distintos tipos de CPAP, algunos están diseñados para usarse en casa y otros para personas que viajan con frecuencia.
Aunque ambos cumplen la misma función de suministrar aire durante la noche, además del precio del CPAP, tienen otras diferencias importantes. Aquí te contamos cuáles son.
Tamaño y peso: portabilidad versus estabilidad
Los CPAP de viaje son compactos y ligeros y están diseñados para ser transportados fácilmente. Esto permite que puedas dormir fuera de casa sin interrumpir tu tratamiento para la apnea del sueño.
Los modelos de viaje más pequeños miden alrededor de 10 cm de largo, 7 cm de ancho y 5 cm de alto, mientras que los modelos más grandes de viaje pueden llegar hasta 14 cm de largo, 8.5 cm de ancho y 5.5 cm de alto.
En cuanto al peso, los más ligeros rondan los 220 gramos, y los más pesados no superan los 500 gramos. Estas características permiten llevarlos fácilmente en mochilas o maletas de mano, ocupando poco espacio y sin generar incomodidad durante el traslado.
En contraste, los CPAP fijos o de uso doméstico tienen un tamaño mayor, ya que están diseñados para permanecer en casa.
Los dispositivos más pequeños de este tipo miden aproximadamente 25 cm de largo, 15 cm de ancho y 8 cm de alto, mientras que los más grandes pueden alcanzar los 27 cm de largo, 16 cm de ancho y 9 cm de alto.
Su peso también es mayor, variando entre 1.2 y 1.35 kg. Esta mayor dimensión y peso permiten incluir más funciones avanzadas, pantallas de control más amplias y una base más estable para reducir las vibraciones del equipo mientras es utilizado.

Funciones y características: adaptabilidad a diferentes entornos
Los CPAP de viaje están diseñados para ser fáciles de usar en cualquier lugar. Sus funciones principales incluyen ajuste automático de la presión, que adapta el flujo de aire según las necesidades del usuario durante la noche, y controles simples que permiten encenderlo y configurarlo rápidamente.
Algunos modelos también ofrecen conectividad con aplicaciones móviles, lo que permite revisar cómo va la terapia fácilmente durante los viajes.
En cambio, los CPAP fijos cuentan con funciones más avanzadas y completas. Además del ajuste preciso de presión y el registro de datos sobre el sueño, incluyen controles más detallados para personalizar la experiencia, y la capacidad de almacenar información de varias noches para un seguimiento continuo.
Muchos modelos cuentan con opciones de inicio gradual de la presión, modos silenciosos, y notificaciones sobre mantenimiento o cambios necesarios. Esto permite una terapia más cómoda y segura desde casa.

Autonomía y alimentación: libertad versus continuidad
Los CPAP de viaje están diseñados para ofrecer libertad y flexibilidad. Muchos funcionan con baterías recargables o adaptadores portátiles, lo que permite usarlos en lugares donde no hay acceso a electricidad, como en vuelos y viajes largos en autobuses o autos.
Algunos modelos incluso permiten prolongar el tiempo de uso con baterías adicionales, asegurando que la terapia continúe sin interrupciones durante varias noches si es necesario.
En cambio, los CPAP de uso doméstico requieren corriente eléctrica. Esto ofrece un suministro continuo de energía durante toda la noche, lo que es ideal para quienes utilizan el equipo todos los días en casa.

Humidificación y cartuchos: comodidad respiratoria
La humidificación es importante en la terapia CPAP para evitar sequedad en la boca y la garganta durante la noche.
Algunos CPAP de viaje utilizan cartuchos de humidificación, como la tecnología HumidX y HumidX Plus de ResMed. Estos cartuchos capturan el aire caliente y húmedo al exhalar y liberan esa humedad al inhalar, sin necesidad de utilizar agua.
Son pequeños, fáciles de reemplazar y proporcionan suficiente humedad para viajes cortos, haciendo que la terapia sea cómoda y práctica mientras estás fuera de casa.
Cabe mencionar que algunos CPAP de viaje incluyen humidificadores, pero son menos comunes y menos prácticos de transportar, ya que necesitan agua destilada para funcionar y suelen ser más grandes y pesados.
En comparación, la mayoría de los CPAP domésticos actuales cuentan con humidificadores integrados que son dispositivos incorporados al equipo que permiten calentar y controlar la humedad del aire de manera precisa, ofreciendo una experiencia más cómoda y completa durante toda la noche.

Elegir entre un CPAP de viaje y uno tradicional depende de tu estilo de vida y de lo que necesites en tu tratamiento.
Ambos cumplen la función de mantener abiertas tus vías respiratorias durante el sueño, pero se diferencian en tamaño, funciones, humidificación y autonomía.
Si viajas con frecuencia, buscar el mejor CPAP de viaje te ayudará a mantener tu terapia cómoda y efectiva dondequiera que estés. En cambio, un modelo doméstico ofrece más estabilidad y funciones avanzadas para usarlo en casa.
Hablar con tu especialista te ayudará a decidir cuál opción se adapta mejor a tus necesidades.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Especial
cdch