Canadá responde con cautela tras ruptura de negociaciones anunciada por Trump

Por diegoantonio , 24 Octubre 2025
Sumario
El presidente Donald Trump interrumpió abruptamente las conversaciones comerciales con Canadá tras la difusión de un anuncio crítico sobre sus políticas arancelarias.
Cuerpo de la Nota

Ottawa, Canadá.- Con sorpresa y prudencia reaccionó el gobierno de Canadá este viernes tras el anuncio del presidente de Estados Unidos , Donald Trump , quien informó sobre la suspensión de las negociaciones comerciales con Ottawa a causa de un anuncio publicitario canadiense que cuestionaba los aranceles con fragmentos de un discurso de Ronald Reagan .

La decisión, publicada por Trump en su red Truth Social , tomó desprevenido al gobierno canadiense, que había intensificado sus esfuerzos en las últimas semanas para alcanzar un acuerdo que redujera o eliminara los impuestos a sus exportaciones .

La medida llegó justo antes del inicio de una gira de nueve días del primer ministro canadiense, Mark Carney , por Asia , con el objetivo de fortalecer los vínculos comerciales de Canadá en la región y disminuir su dependencia económica de Estados Unidos .

Desde la escala del avión en el aeropuerto de Ottawa, Carney se mostró sereno ante los medios: “ No podemos controlar las políticas comerciales de Estados Unidos. Sabemos que han cambiado radicalmente respecto a décadas pasadas”, afirmó, recordando además que Trump ha aplicado aranceles a todos sus socios. Aun así, reiteró la disposición de su gobierno: "Estamos preparados para avanzar tan pronto como los estadounidenses quieran retomar el diálogo. Será una ayuda para los trabajadores y las familias de ambos países".

Carney y Trump se habían reunido recientemente en la Casa Blanca , donde coincidieron en acelerar un acuerdo sobre las importaciones de acero y aluminio , actualmente sujetas a un gravamen del 50 por ciento. Sin embargo, el avance logrado parece haberse desmoronado tras la difusión de un spot televisivo de la provincia de Ontario , que criticaba los aranceles mediante un extracto del discurso de Reagan de 1987, en el que señalaba los efectos negativos de estas medidas sobre los trabajadores estadounidenses.

El anuncio, financiado por Ontario y emitido en medios estadounidenses, ya era conocido por Trump días antes, lo que aumentó el desconcierto en Canadá. En el mensaje, se hace referencia al Tratado de Libre Comercio entre ambos países, vigente desde 1989, y que posteriormente dio origen al TLCAN en 1994, con la incorporación de México.

A pesar de las consecuencias, el líder del gobierno de Ontario, el conservador Doug Ford , mantuvo su posición. En redes sociales, compartió el discurso completo de Reagan, agregando: "Canadá y Estados Unidos son amigos , vecinos y aliados . Reagan entendía que somos más fuertes juntos".

Por otro lado, el líder opositor canadiense, Pierre Poilievre , aprovechó la tensión para criticar a Carney. "Prometió negociar una victoria con Trump y cerrar un acuerdo para el 21 de julio. No hay acuerdo, no hay victoria", sostuvo, al tiempo que advirtió sobre la pérdida de empleos en Canadá como consecuencia del estancamiento.

Galería de Imagenes
Imagen
Redes sociales
Contador
61
Publicar en
valoracion
0