Antorcha organiza la III Jornada Nacional de Declamación en Puebla

Por diegoantonio , 24 Octubre 2025
Sumario
El líder del Movimiento Antorchista, Juan Manuel Celis Aguirre, destacó la importancia de acercar la poesía y la declamación al pueblo mexicano, como herramienta de sensibilidad y conciencia social.
Cuerpo de la Nota

Puebla, Pue. – “Los antorchistas hacemos un esfuerzo serio por difundir el arte entre la gente más modesta, entre quienes no pudieron asistir a la universidad y que, si tienen una educación, muchas veces es secundaria o preparatoria: colonos, campesinos y obreros en su mayoría .

Este sábado 25 de octubre, miles de declamadores de todo el país participarán en la III Jornada Nacional de Declamación , encuentro que se desarrollará de manera simultánea en todos los estados del país como homenaje a los grandes poetas mexicanos.

Celis Aguirre explicó que Antorcha impulsa la declamación “en las escuelas —desde el kínder hasta las universidades—, así como en las colonias y los pueblos”, con el objetivo de acercar al pueblo a los grandes poetas de México y del mundo . Citó las palabras del secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán :

“La poesía tiene que ser conocida por el pueblo, tiene que ser apreciada y valorada por el pueblo, degustada, gozada, sentida, para que el pueblo se haga cada día mejor y, con mejor voluntad y ánimo, se entregue a las causas justas que representan los anhelos de la humanidad entera, y por tanto, los anhelos de los mexicanos que menos tienen.”

El líder cultural señaló que la poesía no solo se disfruta al leerla, sino también al escucharla: “La declamación permite saborear y comprender la poesía, porque escuchar a un buen declamador recitar los poemas de los genios literarios es una forma eficaz de conocer decenas de obras en poco tiempo”, comentó.

Añadió que la maestría del declamador radica en su capacidad para “revivir lo que está muerto en las páginas de un libro”, pues “le da vida al poema a través de su interpretación”.

La visión artística del Movimiento Antorchista parte de una profunda concepción de la poesía. En palabras de Aquiles Córdova Morán , autor del libro Poesía y lenguaje (2019), "la poesía es el reflejo más hondo del alma de un pueblo. Todo lo que crea belleza con la palabra humana es poesía: una novela, una tragedia en prosa, cualquier forma literaria que logre esa misión".

Finalmente, Celis Aguirre invitó a niños, jóvenes y adultos a participar en la Jornada Nacional de Declamación en cualquiera de sus categorías: Infantil A , Infantil B , Juvenil A , Juvenil B , Libre Estudiantil , Libre Campesino-Obrero-Popular , Activistas y Semiprofesional .

En Puebla , el evento tendrá dos sedes: el Instituto de Artes Macuilxóchitl y el Foro Cultural “El Alero” , donde las actividades se iniciarán a las 10:00 de la mañana el sábado 25 de octubre.

Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Redes sociales

Djs


 

Galería de Imagenes
Imagen
Redes sociales
Contador
35
Publicar en
Sección
valoracion
0