Las intensas lluvias en la Sierra Norte, Negra y Nororiental de Puebla provocaron afectaciones a 147 docentes afiliados a la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), de los cuales 12 perdieron su vivienda y una maestra reportó la pérdida total de su vehículo.
El secretario general de la organización, Alfredo Gómez Palacios, informó que el fenómeno también dañó 71 escuelas, lo que impactó el desarrollo de clases en diversas comunidades rurales. Ante ello, el sindicato puso en marcha un censo interno para cuantificar las pérdidas materiales y canalizar apoyos urgentes a su base trabajadora.
Activan apoyos y créditos para docentes afectados
Gómez Palacios explicó que, en coordinación con la dirigencia nacional del SNTE encabezada por Alfonso Cepeda Salas, se implementaron mecanismos de auxilio financiero para los maestros damnificados, entre ellos créditos blandos del Fondo de Ahorro destinados a la reparación o reconstrucción de viviendas y bienes personales.
“Desde el primer momento estuvimos atentos a cada situación y logramos organizarnos para atender a todos los compañeros que sufrieron daños materiales”, declaró el líder sindical, al subrayar la rápida reacción del gremio ante la emergencia.
Maestros entregan 18 mil despensas en zonas afectadas
Como parte de las acciones solidarias, la Sección 51 reunió y distribuyó 18 mil despensas entre trabajadores del sector educativo y familias damnificadas de las zonas más golpeadas por las lluvias.
“Alcanzamos una cantidad enorme de 18 mil despensas, las cuales hicimos llegar a nuestros compañeros y a la sociedad”, señaló Gómez Palacios.
Los centros de acopio instalados por el sindicato sirvieron como punto de concentración de víveres, productos de higiene y materiales básicos, todo gestionado y transportado por los propios maestros.
El magisterio, más allá de las aulas
El dirigente destacó que la participación del gremio en labores de auxilio refleja la vocación social del magisterio poblano, que no se limita al ámbito educativo.
“Los maestros siempre son solidarios, siempre están ayudando, pero además hoy nos damos cuenta de que el maestro ayudando también está educando”, afirmó Gómez Palacios.
La Sección 51 del SNTE reconoció que la coordinación entre sus distintas estructuras permitió una respuesta rápida y organizada ante la emergencia ocasionada por las lluvias, con lo que reafirmaron su compromiso social con las comunidades afectadas.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
foto ilustrativa
xmh