Ofrenda para mascotas: qué día se coloca y qué elementos lleva

Por xmontero , 25 Octubre 2025
Sumario
El Día de Muertos también recuerda a los animales: el 27 de octubre se colocan ofrendas para perros, gatos y otras mascotas queridas
Cuerpo de la Nota

El Día de Muertos no solo celebra la memoria de familiares fallecidos, sino también la de los animales de compañía que dejaron huella en la vida de sus dueños. Cada 27 de octubre, miles de hogares en México colocan una ofrenda especial para las mascotas, como muestra de amor y gratitud por su compañía incondicional.

Ofrenda para las mascotas: un altar lleno de cariño

Según la tradición mexicana, el 27 de octubre las almas de los perros, gatos y otros animales regresan a casa para reencontrarse con sus familias. Por eso, los altares se adornan con los objetos y alimentos que más disfrutaban en vida, acompañados de flores, velas y fotografías.

El gesto simboliza el reconocimiento al amor y la fidelidad de los animales que fueron parte de la familia, y busca guiarlos en su visita al mundo de los vivos.

Elementos esenciales de la ofrenda

Una ofrenda para mascotas incluye elementos tradicionales del Día de Muertos, pero adaptados especialmente para ellas:

  • Fotografía de la mascota.

  • Su comida o croquetas favoritas.

  • Juguetes o prendas que solía usar.

  • Agua y sal.

  • Velas y copal.

  • Flores de cempasúchil.

  • Pan de muerto y papel picado.

Cada objeto tiene un significado: la sal purifica, el agua calma la sed tras el viaje espiritual y el cempasúchil guía su camino con su aroma y color.

Fechas del calendario tradicional

La celebración del Día de Muertos se organiza de acuerdo con un calendario espiritual que marca los días para recordar a distintos seres:

  • 27 de octubre: mascotas.

  • 28 de octubre: personas fallecidas en accidentes.

  • 29 de octubre: quienes murieron ahogados.

  • 30 de octubre: almas olvidadas o sin familia.

  • 31 de octubre: niños no bautizados.

  • 1 de noviembre: infantes fallecidos.

  • 2 de noviembre: adultos difuntos.

Un homenaje que trasciende la vida

Colocar una ofrenda a las mascotas se ha convertido en una de las expresiones más sensibles del Día de Muertos, reforzando el vínculo eterno entre humanos y animales. Para muchas familias mexicanas, recordar a sus compañeros peludos es una forma de agradecer su lealtad y mantener viva su memoria.

 

¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.

foto ilustrativa

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
altar mascotas
Contador
320
Publicar en
Sección
valoracion
0