El presidente argentino Javier Milei enfrenta este domingo unas elecciones legislativas decisivas, donde pondrá a prueba su capacidad para ampliar el control del Congreso y avanzar en las reformas económicas y políticas que han encontrado resistencia durante su primer año de gobierno.
La votación del 26 de octubre renovará la mitad de los 257 escaños de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, donde el oficialismo de La Libertad Avanza continúa en minoría legislativa.
Milei entre el respaldo popular y los límites del Congreso
Con un discurso anticasta que le dio el triunfo en el balotaje de 2023 con el 56% de los votos, Milei ha mantenido una base de apoyo importante. Sin embargo, su débil representación en el Congreso ha obstaculizado la aprobación de sus principales proyectos, incluyendo privatizaciones, reformas laborales y recortes al gasto público.
El mandatario considera que obtener un tercio de los legisladores sería un resultado positivo, ya que le permitiría mantener el poder de veto y negociar iniciativas con otros bloques.
Tres fuerzas en disputa por el control político
El oficialismo compite solo o en alianza con el PRO, mientras que el peronismo busca recomponerse bajo el liderazgo del gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien emerge como figura clave de la oposición.
Una tercera coalición, Provincias Unidas, formada por gobernadores regionales, intenta romper la polarización tradicional entre libertarios y peronistas.
Ajuste económico: logros y malestar social
El gobierno de Milei ha logrado una reducción significativa de la inflación, pero el ajuste fiscal, la eliminación de subsidios y los recortes al gasto social han generado descontento. Los precios de servicios básicos como energía, salud y educación se dispararon, y las encuestas reflejan un sentimiento de frustración en amplios sectores de la población.
Analistas advierten que el malestar social podría impactar en los resultados de las elecciones intermedias.
Estados Unidos respalda a Milei con apoyo financiero
El gobierno argentino ha recibido el respaldo de Estados Unidos, que otorgó una línea de crédito de 20 mil millones de dólares para fortalecer las reservas y estabilizar el tipo de cambio. Sin embargo, economistas advierten que la ayuda podría resultar insuficiente si el Congreso mantiene los bloqueos legislativos.
Un Milei más moderado en la recta final
En las últimas semanas, el mandatario ha moderado su discurso, buscado acuerdos con gobernadores y mostrado una imagen más empática con los sectores vulnerables. No obstante, especialistas señalan que este “Milei moderado” podría generar tensiones dentro de su base más radical.
El resultado de las elecciones será clave para definir el rumbo político y económico de Argentina durante la segunda mitad de su mandato.
¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.
foto ilustrativa
xmh