Día de Muertos: estas son las recomendaciones de Profeco para ahorrar en la instalación de la ofrenda

Por diegoantonio , 30 Octubre 2025
Sumario
La Procuraduría exhorta a planear las compras, reutilizar adornos y comparar precios antes de instalar el altar.
Cuerpo de la Nota

Ciudad de México, México. — Con el objetivo de preservar las tradiciones sin comprometer la economía familiar, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una serie de recomendaciones para instalar la ofrenda del Día de Muertos de forma económica y consciente.

La institución sugiere comenzar con una planificación anticipada , elaborando una lista con los artículos y alimentos necesarios según el presupuesto disponible. Esta medida busca evitar compras impulsivas o innecesarias que puedan afectar el gasto familiar.

Asimismo, Profeco instó a reutilizar adornos, velas, floreros y utensilios de años anteriores, lo cual no solo reduce los costos, sino que promueve un consumo más responsable. Recuerde que no es necesario adquirir elementos nuevos cada año si los existentes aún se encuentran en buen estado.

Otro de los consejos destacados fue la comparación de precios y calidad antes de realizar cualquier compra. Para facilitar esta tarea, la dependencia recordó el uso del programa “Quién es Quién en los Precios”, que permite consultar costos en diversos establecimientos del país.

Además, recomendó a las familias preparar en casa algunos productos tradicionales como pan, dulces, calaveritas o decoraciones, en lugar de adquirirlos ya elaborados, lo que podría significar un ahorro significativo.

Paralelamente, Profeco puso en marcha el operativo “ Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025 ”, que se extenderá del 28 de octubre al 2 de noviembre. Este programa tiene como propósito verificar el cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor en comercios vinculados con la temporada, tales como panaderías, mercados, floristerías, carnicerías, papelerías y tiendas de autoservicio.

Durante el operativo se instalarán módulos de atención ciudadana, se revisarán instrumentos de medición como básculas y se supervisarán precios, con el fin de prevenir abusos o aumentos injustificados durante este período de alta demanda.

La Profeco subrayó que el Día de Muertos es una celebración profundamente arraigada en la cultura mexicana, pero también puede representar un gasto considerable en flores, veladoras, alimentos y elementos decorativos. Por ello, insistió en la importancia de fomentar hábitos de consumo planificado y un uso consciente de los recursos.

También recordó que cada familia puede adaptar su ofrenda a sus posibilidades, destacando que lo esencial no es la cantidad de elementos colocados, sino el significado del altar y la intención de honrar a los seres queridos .

Finalmente, la Procuraduría recomendó tomar precauciones con el uso de veladoras, velas e inciensos, colocándolos sobre superficies firmes, lejos de materiales inflamables y fuera del alcance de menores. Reiteró que sus canales de atención están disponibles para resolver dudas, recibir quejas y garantizar que esta festividad se celebre de manera segura, justa y sin excesos .

Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: IA

djs

Galería de Imagenes
Imagen
IA
Contador
355
Publicar en
Sección
valoracion
0