¿Promoción anticipada?

Por leticiam , 22 Octubre 2025

La jurisprudencia existente señala como promoción anticipada el posicionamiento previo a las campañas electorales, así de fácil y así de sencillo.

En Puebla he visto a muchos “levanta cejas” esperando todo tipo de improperios en contra de lo que ellos llaman promoción anticipada, o actos anticipados de campaña, con motivo de colocación de espectaculares por parte de algunas publicaciones, en donde aparecen políticos como el coordinador del Gabinete, José Luis García Parra, o la actual secretaria del Bienestar, Laura Artemisa García Chávez; incluso, hasta a la secretaria del Deporte y la Juventud, Gaby “la bonita” Sánchez. Sin embargo, esas aseveraciones están más que equivocadas.

De entrada, ni siquiera ha iniciado el proceso electoral del 2027 en Puebla, mismo que arrancará precisamente a finales del 2026 con la declaratoria del Instituto Estatal Electoral, quien anunciará en esa fecha el inicio del proceso en la entidad, así como las fechas clave del mismo, como fechas de precampañas, campañas, registro de candidatos y demás.

En segundo lugar, ni siquiera sabemos si alguno de estos personajes u otros más van a ser candidatos a algún puesto de elección popular, luego entonces ¿dónde está el delito o la falta? Es cierto que la estrategia obedece a una intención de posicionamiento de la revista o medio, pero no se puede asegurar que sea del personaje en cuestión y por lo mismo no se puede imputar nada.

Una vez aclarado el punto, nadie le puede imputar nada a un personaje como José Luis García Parra, quien es un hombre sencillo y atento con la prensa y que concede entrevistas, tanto “banqueteras” como a medios que así se lo solicitan, siempre atento y siempre amable. ¿O qué, ahora ya no debe conceder entrevistas?

José Luis juega un papel clave dentro de la administración estatal y sin duda es un personaje público que llama la atención mediática. Ha tratado de mantener su vida personal al margen de lo público, pero han sido los mismos medios quienes han investigado e indagado sus relaciones personales y también en eso ha sido respetuoso de quienes han dado a conocer su vida privada.

Luego pues tiene derecho en lo público hablar sobre su trabajo profesional, con la sencillez que lo caracteriza, no es que García Parra ande buscando los reflectores, la naturaleza de su función y el rol que juega dentro de la propia administración estatal, lo hace flanco de los medios y también de la crítica, él lo sabe y así lo entiende.

El que haya otorgado una entrevista a un medio de comunicación, que hoy se promociona llevándolo a él y a otros personajes en su portada y que eso ahora sea objeto de crítica es “rasgarse las vestiduras” o es hasta incluso envidia. Ni más, ni menos.

La conjura de los tontos. Fracasó el “show” mediático que trataron de armar varios personajes en contra de la presidenta municipal de Zacatlán, Bety Sánchez Galindo.

De entrada, hay que decir que la manifestación estuvo orquestada por:
Eloísa Barrios, fracasada excandidata a la presidencia municipal, Eybar Márquez, sobrino de Pepe y también fracasado aspirante a la presidencia municipal de este lugar, Otilio Sosa, que tiene una radio pirata y que busca beneficios políticos, el periodista Omar Arroyo, quien trabaja para Eybar Márquez y Pablo Morales, periodista, que también trabaja para Eybar Márquez. 

En su desesperación, ante la falta de apoyo ciudadano, Omar Arroyo agredió a un reportero de Zacatlán llamado Juan Manuel Carreño, hay video de las agresiones; incluso, le echó a la gente encima.

Con todo y todo lograron reunir alrededor de unas 60 personas. De pena ajena y de estas la mayoría no eran originarias de Zacatlán, sino del cercano municipio de Chignahuapan.

Los impresentables de Morena. Si en 2027, el nuevo “partidazo” Morena logra imponerse en las elecciones locales, será por el peso de la marca y el trabajo que han hecho la presidenta Sheinbaum y el gobernador Armenta, ya que de otra forma será imposible que puedan mantener el gobierno en plazas como San Martín Texmelucan y Acatlán de Osorio.

En San Martín está el peor alcalde en funciones en el estado, el cual responde al nombre de Juan Manuel Alonso Ramírez, protegido de la senadora del PT, Liz Sánchez.

De la misma forma, también llama la atención que en Acatlán de Osorio, gobierna Guadalupe Bárcena, protegida de Jorge Estefan Chidiac, quien suele apadrinar a cada personaje que ya ni sorprende que tenga a Lupita de protegida.

En 2007, Estefan apoyó a Rubén Gil, alias “el Gavilán”, que pasó a la historia por ser el primer presidente municipal de México detenido por narcotráfico en los Estados Unidos y que era alcalde en funciones de Izúcar de Matamoros.

Ambos ediles son los peores entre los actuales alcaldes poblanos y ambos llegaron cobijados bajo las siglas del partido Verde, pero ganaron por la fuerza de Morena.

riva_leo@hotmail.com

LMR 

Fecha Publicación
Contador
0