Las condiciones climáticas en el país cambiarán drásticamente esta semana. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió sobre la entrada de la segunda onda tropical del año, la cual traerá fuertes lluvias a varias regiones del sureste mexicano, incluidas entidades como Chiapas, Oaxaca y Yucatán.
De acuerdo con el Pronóstico Extendido a 96 Horas, publicado este domingo por el SMN, el sistema ingresará por el sur de la Península de Yucatán este lunes 2 de junio. Conforme avance hacia el occidente, cruzará estados como Guerrero y Michoacán, donde se prevén precipitaciones intensas debido a su interacción con un canal de baja presión y una vaguada monzónica, es decir, una franja de inestabilidad atmosférica típica en zonas tropicales.
¿Qué es una onda tropical?
Una onda tropical es una alteración en los vientos del trópico que arrastra humedad y nubosidad. Estas formaciones, comunes durante la temporada de lluvias y ciclones, suelen generar tormentas eléctricas, chubascos y, en algunos casos, pueden evolucionar a tormentas tropicales o huracanes, dependiendo de las condiciones del océano y la atmósfera.
Inicia oficialmente la temporada de huracanes
Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) recordó que este 1 de junio comenzó de manera oficial la temporada de huracanes en el Atlántico. Se espera la formación de entre 13 y 17 sistemas tropicales durante los próximos meses. De estos, al menos cuatro podrían convertirse en huracanes categoría 1, y otros cuatro podrían alcanzar categoría 5, la más intensa en la escala Saffir-Simpson.
Si se llegara a formar el primer ciclón en esta región, llevará por nombre Andrea, aunque hasta ahora no hay ninguna zona de baja presión activa con condiciones favorables para el desarrollo de un sistema ciclónico.
Recomendaciones ante las lluvias
Las autoridades llaman a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar precauciones ante posibles inundaciones, deslaves o cortes de energía. Especial atención se recomienda en zonas rurales, comunidades costeras y áreas cercanas a ríos o presas.
Con el inicio de esta temporada, las lluvias se volverán parte del panorama cotidiano en muchas regiones del país, por lo que es clave no bajar la guardia y atender las indicaciones de Protección Civil en cada entidad.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
foto pixabay
xmh