Desde el año 2003, la Secretaría de Gobernación y el Notariado Mexicano colaboran para fomentar la cultura del Testamento en el país. El objetivo de esta alianza es dar certeza jurídica y proteger el derecho de las personas a recibir una herencia de manera segura y ordenada.
Este 2025 se conmemora la vigésimo tercera edición de la campaña nacional “Septiembre, mes del Testamento”, en donde el Gobierno de México en colaboración con los gobiernos de las 32 entidades federativas y notarías del país, unen esfuerzos para otorgar facilidades únicas.
Esta estrategia permite generar entre los ciudadanos un ambiente de confianza y seguridad.
En el estado de Puebla el costo por el otorgamiento de un testamento va de desde los 3600 pesos en adelante, dependiendo del número del número de bienes.
Hoy como una acción de gobierno y en conjunto con el Colegio de Notarios del Estado de Puebla se emitió el acuerdo por el que se establece la participación del estado en la campaña nacional, Septiembre, mes del Testamento con el privilegio para la ciudadanía que tenga un solo inmueble y que sea de interés social para ser beneficiada en esta campaña con un costo de 1800 pesos, así lo dio a conocer el consejero jurídico Raúl Pineda.
El Testamento es un acto de privacidad y amor a los seres queridos para disponer de los bienes, evita litigios innecesarios y protege el patrimonio familiar fortaleciendo la armonía social, añadió.
Fomenta la cultura de prevención jurídica – patrimonial, especialmente entre las nuevas generaciones.
Los resultados de esta campaña en 2024, con la implementación y difusión de esta misma se otorgaron 1100 testamentos, cifra que contrasta con los 281 testamentos, promediados mensualmente al resto del año, derivado del gran beneficio de esta campaña a los poblanos, el gobierno del estado suscribió de nueva cuenta, esta acción de prevención patrimonial que dota de seguridad jurídica y derecho a disponer de sus bienes.
Las ventajas de otorgar un Testamento son:
-El testador dispone de sus bienes y no lo hace la ley
-Evita confrontaciones familiares, litigios innecesarios y costos a largo plazo.
-Ejercer un derecho y un deber hacia la familia y la sociedad
¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.
Foto EsImagen
LMR