A partir de este mes de septiembre, miles de estudiantes de nivel superior podrán iniciar el trámite para obtener la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, uno de los apoyos más esperados del ciclo escolar 2025–2026. El programa está dirigido a alumnos de universidades públicas que enfrentan condiciones económicas difíciles y busca reducir la deserción escolar en el país.
El beneficio consiste en un pago bimestral de 5,800 pesos, que se entrega directamente a través del Banco del Bienestar. A lo largo de la trayectoria académica, los beneficiarios pueden recibir el apoyo hasta por 45 meses, cubriendo diez meses por cada ciclo escolar (no incluye julio ni agosto).
¿Quiénes pueden solicitar la beca?
El programa está enfocado en jóvenes inscritos en instituciones públicas específicas, como:
Universidades Interculturales
Escuelas Normales Rurales e Indígenas
Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
Universidad de la Salud (CDMX y Puebla)
Planteles ubicados en zonas de alta marginación o consideradas prioritarias
Este tipo de universidades suelen atender a comunidades con menor acceso a recursos, por lo que el apoyo busca equilibrar oportunidades en la educación superior.
Requisitos y proceso de registro
Los aspirantes deberán realizar su registro en línea, a través del portal oficial de Becas Benito Juárez. Aunque aún no se publica la fecha exacta, se espera que sea en las próximas semanas de septiembre. Para completar el trámite es indispensable contar con:
CURP certificada
Comprobante de estudios vigente
Comprobante de domicilio digitalizado
Número de celular y correo electrónico activos
Además, se solicitará una identificación oficial y acta de nacimiento. En el caso de estudiantes menores de edad, deberá agregarse la documentación de su madre, padre o tutor.
¿Qué pasa si no tengo tarjeta del Banco del Bienestar?
Quienes no cuenten todavía con una tarjeta, podrán solicitarla al inicio del proceso, ya que es el único medio a través del cual se dispersa el recurso. El calendario de pagos será publicado junto con la convocatoria oficial.
Cabe destacar que esta beca no es compatible con otros apoyos federales de manutención, aunque sí puede combinarse con programas estatales, municipales o de iniciativa privada.
Mantente atento a las fechas
Las autoridades educativas recomiendan estar pendientes del sitio web https://becasbenitojuarez.gob.mx, donde se publicarán tanto la convocatoria como los lineamientos completos. También es importante evitar intermediarios, ya que el registro es personal y gratuito.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
foto ilustrativa
xmh