El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, reconoció la legitimidad de las demandas magisteriales recientes, aunque las enmarcó como una consecuencia directa de "acciones incorrectas" y "herencias de actos irregulares" de la pasada administración de la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal.
Esto, tras la protesta de alrededor de 200 docentes agremiados a la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que derivó en el bloqueo de la Recta a Cholula.
Señaló, que los maestros inconformes exigieron la liberación de plazas tipo C y de tiempo completo en el nivel superior, manifestándose frente a las sedes de la dependencia estatal.
En respuesta a la coyuntura, el mandatario poblano admitió que la molestia de los maestros es palpable y se origina en los problemas dejados por la gestión anterior de la dependencia.
En ese sentido, se comprometió a resolver estas "quejas y vicios” que arrastra la SEP, pues resaltó la importancia del magisterio en el proceso educativo y giró instrucciones al secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, para que se mantenga atento y activo en la mediación del conflicto.
"Nos dejaron herencias de actos irregulares y con prudencia se están atendiendo, se están conciliando," aseveró.
Además, el Ejecutivo estatal manifestó su confianza en la mesa de diálogo que ya opera entre el actual titular Manuel Viveros Narciso, y el líder de la Sección 51 del SNTE, Alfredo Gómez Palacios, como vía para alcanzar acuerdos satisfactorios.
Finalmente, insistió en que el secretario de Educación ha encontrado resistencia al intentar "poner orden" en la dependencia, lo que ha afectado intereses previamente establecidos, pero reiteró que la resolución de las irregularidades se llevará a cabo con "legalidad".
Foto: Especial
cdch