Aumentan casos de Coxsackie en Puebla: 470 probables y 66 brotes

Por avaldez , 24 Octubre 2025
Sumario
A pesar de las cifras, la Secretaría de Salud ha aclarado que no existe ninguna situación de emergencia epidemiológica
Cuerpo de la Nota

El Gobierno del Estado de Puebla, por medio de la Secretaría de Salud, ha intensificado las acciones de atención y vigilancia epidemiológica debido a los brotes del virus coxsackieque se han presentado, principalmente en instituciones educativas de la entidad.

El corte más reciente, al 23 de octubre, revela un incremento en las cifras relacionadas con esta enfermedad:

• Se han registrado 470 casos probables del virus coxsackie.

• Se han detectado 66 brotes en planteles de nivel preescolar y primaria.

Los municipios que concentran el mayor número de casos son: Puebla, Tehuacán y Tehuitzingo.

A pesar de las cifras, la Secretaría de Salud ha aclarado que no existe ninguna situación de emergencia epidemiológica en el estado. Sin embargo, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), se están reforzando las medidas de control sanitario dentro de las escuelas para actuar con rapidez y eficiencia ante cualquier sospecha de contagio.
 

Recomendaciones Sanitaras Esenciales

 

Las autoridades de salud han emitido un recordatorio a la población sobre las principales medidas preventivas para contener la propagación del virus, que incluyen:

Higiene Personal: Lavado frecuente de manos con agua y jabón, especialmente antes de comer y después de ir al baño.

Evitar Compartir: Abstenerse de compartir utensilios, vasos, toallas o juguetes.

Contacto Físico: Evitar saludar de beso o abrazar a personas que presenten lesiones o erupciones cutáneas.

Limpieza de Espacios: Limpiar y desinfectar regularmente superficies y objetos de uso común, y mantener una buena ventilación en espacios cerrados.

Finalmente, se exhorta a madres, padres y tutores a no enviar a los niños a la escuela y asistir a la unidad médica más cercana para recibir atención en caso de que presenten síntomas como fiebre, dolor de garganta o llagas en boca, manos y pies.

La administración estatal reitera su llamado a la población a seguir las medidas preventivas y mantener una comunicación constante con las autoridades educativas y de salud ante cualquier síntoma sospechoso.

 

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

Fotografía: Especial

AV

Galería de Imagenes
Imagen
Coxsackie
Contador
66
Publicar en
Sección
valoracion
3