El Ayuntamiento de Puebla ha dado luz verde a la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026, que perfila las finanzas de la capital con un presupuesto proyectado de 7 mil 470 millones de pesos.
Esta cifra representa un crecimiento del 1.8 por ciento respecto al documento que fue remitido por la capital poblana, en el año 2025.
La aprobación se concretó en Sesión de Cabildo, donde los regidores avalaron la propuesta que se distingue por dos puntos fundamentales: la ausencia de nuevos impuestos y una estricta actualización por inflación de derechos y contribuciones.
Según el dictamen aprobado, el incremento en la recaudación municipal provendrá exclusivamente de la actualización de las tarifas existentes, aplicando un ajuste del 4.0 por ciento basado en la inflación estimada.
Explicaron, que el crecimiento de los ingresos se logrará sin la creación de nuevos impuestos, manteniendo la política de no incrementar la carga fiscal a los ciudadanos más allá del ajuste inflacionario.
Los 7 mil 470 millones de pesos que integrarán el presupuesto de la capital poblana para 2026 se distribuirán de la siguiente manera:
• Recursos Propios (Ingresos Municipales): 2 mil 200 millones de pesos.
• Recursos Federales (Transferencias y Participaciones): 5 mil 269 millones de pesos.
La Ley de Ingresos 2026 es un instrumento financiero que busca sostener el gasto operativo y de inversión del municipio, apoyándose mayoritariamente en las aportaciones federales, pero fortaleciendo sus ingresos propios.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Especial
AV