El DIF Estatal de Puebla proyecta la apertura de dos nuevas Casas del Abue en la capital antes de que termine el año, con el objetivo de acercar servicios a más adultos mayores y reforzar la red de apoyo en la entidad.
Según explicó José Luis García Parra, coordinador de Gabinete, una de estas casas se construirá en la colonia Torres de Mayorazgo, en un terreno proporcionado por el ayuntamiento de Puebla, mientras que la segunda se ubicará en el bulevar Carmelitas, en un predio donado por un empresario al patronato del DIF Estatal.
El gobernador Alejandro Armenta Mier señaló que la meta es llevar Casas del Abue a las 27 microrregiones del estado, sumándose a las 199 sedes existentes en 166 municipios, operadas tanto por el gobierno estatal como por ayuntamientos. Para cumplir este objetivo, destacó la necesidad de que los presidentes municipales faciliten terrenos o inmuebles adecuados para la instalación de nuevos centros.
En el caso de la capital poblana, aún falta definir un terreno para la tercera Casa del Abue, pendiente de la aprobación del alcalde José Chedraui Budib.
Atención y rescate de menores en Puebla
En otro frente, García Parra informó que, hasta la fecha, el DIF Estatal ha rescatado a 49 menores que requieren apoyo, brindándoles atención psicológica, social y acompañamiento legal. Estas acciones se realizan a través de la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de garantizar su bienestar y seguridad.
Por su parte, Juan Carlos Valdez Zayas, director general del DIF Estatal, precisó que durante la actual administración se han concretado 14 adopciones, de las cuales 10 fueron institucionales y 4 no institucionales. Entre los beneficiarios hay 6 niños, 5 niñas y 3 adolescentes, aunque no se detalló cuántos permanecen en la Casa de Ángeles.
¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.
foto ilustrativa
xmh