Durante los 10 meses que va del 2025, el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapap), junto con Agua de Puebla, brindaron la atención a un total de 671 socavones que se encontraban en la capital poblana.
El secretario de Infraestructura y Movilidad del Ayuntamiento de Puebla, David Aysa de Salazar, indicó que esta situación responde a reportes que ha realizado la ciudadanía sobre irregularidades en el asfalto o servicio.
Las zonas en las que se hicieron las quejas, corresponden a lugares donde la concesionaria ha tenido dificultades en garantizar el suministro del vital líquido a la población.
Bajo ese contexto, la dependencia municipal brinda respaldo, principalmente en juntas auxiliares como San Jerónimo Caleras, San Pablo Xochimehuacan, la Romero Vargas y San Francisco Totimehuacan.
Cada semana, los funcionarios realizan una mesa de trabajo con Agua de Puebla y Soapap, en la cual les reportaron 671 socavones atendidos del 1 de enero al 17 de octubre, a fin de hacerse cargo de los que se ubican fuera de su área de servicio.
A partir de esto, al menos 103 corresponden a hundimientos graves que han generado afectaciones en la superficie de rodamiento, representando un riesgo para automovilistas y peatones.
Aysa de Salazar hizo énfasis, en que la administración de José Chedraui Budib destinará un monto de 3 millones 500 mil pesos para reforzar la atención en puntos vulnerables.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Fotos Especial
AV