El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (ITAIPUE) trasladará información de los sujetos obligados a Transparencia para Puebla y sus Municipios en el mes de octubre de este año.
El órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, será el que asumirá las funciones, derivado de las disposiciones por la eliminación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
En ese sentido, cada poder público tendrá su órgano garante, los cuales se encargarán de atender y resolver cualquier recurso de revisión y denuncia que cualquier ciudadano presente ante un incumplimiento de las obligaciones de transparencia.
A Transparencia le corresponderá vigilar las obligaciones del Poder Ejecutivo, de los 212 ayuntamientos de la entidad poblana, así como de los cinco concejos municipales.
En lo que concierne al Poder Legislativo y el Judicial tendrán los suyos, al igual que los organismos autónomos como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Comisión de Derechos Humanos (CDH), Instituto Electoral y Tribunal Electoral.
Tendrán que resolver los recursos cuando el ciudadano no se sienta satisfecho con la respuesta obtenida de la actuación de la autoridad garante, existirá la opción que es la vía del amparo, la tercera instancia con la que puede tener para la información que requiera.
A la par, el ITAIPUE está llevando a cabo la la transferencia de la información y documentación que tenía, la cual se tiene programada, a más tardar, durante la primera semana de octubre.
El órgano extinto, de igual manera, trabaja en pasar sus bienes inmuebles, equipo y capital humano, a otras dependencias como lo son la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, así como a la Secretaría de Corrupción y el nuevo instituto.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Especial
cdch