Puebla, Pue.- Esta mañana, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta encabeza que ceremonia de la Gesta Heroica de Los Niños Héroes de Chapultepec, junto con integrantes del gabinete estatal y funcionarios del ayuntamiento de Puebla.
La Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec es llamada así porque se considera un acto de heroísmo y sacrificio patriótico ocurrido el 13 de septiembre de 1847, durante la invasión de Estados Unidos a México.
En 1846-1848, México y Estados Unidos estuvieron en guerra. Las tropas estadounidenses habían avanzado hasta la Ciudad de México y el Castillo de Chapultepec, que en ese tiempo funcionaba como el Colegio Militar, era uno de los últimos puntos de defensa.
En el Castillo había cadetes muy jóvenes (algunos tenían entre 13 y 19 años), además de oficiales y soldados. Estos cadetes son los que se conocen como Niños Héroes:
Juan de la Barrera
Juan Escutia
Francisco Márquez
Agustín Melgar
Fernando Montes de Oca
Vicente Suárez
Se le llama “gesta heroica”, porque se trata de una hazaña memorable, una acción que merece ser recordada.
Se le dice “heroica” porque, a pesar de estar en desventaja numérica y sin posibilidad real de ganar, los cadetes y defensores decidieron luchar hasta el final.
La imagen más famosa es la de Juan Escutia, quien según la tradición se envolvió en la bandera de México y se lanzó desde el castillo para que no cayera en manos del enemigo.
La gesta simboliza valor, amor a la patria y resistencia. Aunque la batalla se perdió y Chapultepec fue tomado, la memoria de estos jóvenes se convirtió en un símbolo de identidad nacional y orgullo mexicano.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto Especial
clh