Al condenar el acoso que sufrió la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el Congreso del estado de Puebla se analiza una iniciativa que busca endurecer las penas a las personas que cometan este tipo de delito.
En entrevista, el titular de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Pável Gaspar Ramírez, señaló que desde el Poder Legislativo se generará un marco jurídico mediante una propuesta que permita erradicar esta conducta.
La reforma se encuentra trabajando actualmente y será sometida a análisis, con lo que habrá más protección a las víctimas y se castigará en mayor medida a los responsables de cometer estos actos.
Afirmó que los hombres requieren de hacer consciencia sobre las situaciones a las que se enfrentan las mujeres, pues aseguró, desde esta perspectiva, sentirse indignado ante lo que sufrió la mandataria federal.
“Como hombre, no como diputado, me sentí indignado, apenado, por el tema cultural. Entonces yo creo que desde el Congreso vamos a implementarlo”, agregó.
Actualmente, el acoso callejero en Puebla se sanciona a través de dos vías principales, dependiendo de la gravedad de la conducta: como falta administrativa a nivel municipal y como delito en lo estatal, tipificado generalmente como acoso sexual o con figuras relacionadas en el Código Penal.
Las consecuencias son de hasta 36 horas de arresto, aunado a sanciones económicas que pueden ser equivalentes a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), pudiendo superar los 8 mil pesos.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Especial
AV