Esta es la agenda cultural de la UPAEP de la siguiente semana

Por cesar , 21 Septiembre 2025
Sumario
Las actividades se realizarán del 22 al 27 de septiembre

Cuerpo de la Nota

Puebla, Pue.- La UPAEP dio a conocer su cartelera cultura del 22 al 27 de junio a realizarse en el Centro Cultural UPAEP (Museo UPAEP y Centro de Expresión de las Artes)

 

 ●      Talleres artísticos de Otoño 2025 en el CREA UPAEP

Talleres de Otoño 2025 de Música, Danza, Teatro, Artes Visuales y Literatura abierto al público en general.

Participa en nuestros talleres artísticos, incorporalos a tu vida cotidiana, estos te permitirán el desarrollo de habilidades físicas y técnicas, así como el enriquecimiento emocional y social. Podrás elegir la actividad artística que complemente tu vida obteniendo nuevas competencias para tu fortalecimiento integral.

Fecha: de septiembre a diciembre del 2025

Consulta la oferta completa de talleres, días y horarios en nuestra página https://upaep.mx/crea

Lugar: CREA UPAEP - 11 poniente #1931 – Barrio de Santiago – Puebla.

Entrada con costo de recuperación. Más información por WhatsApp al 2211095715 o al correo  crea@upaep.mx.

●      Taller Acondicionamiento Físico, Alfarería, Baile de salón y Coro para adultos mayores gratuito en Otoño 2025 en el NODO CREA UPAEP

Todos los adultos mayores de nuestra ciudad puedes participar de forma gratuita en los talleres de:

Taller de acondicionamiento físico para Adultos Mayores

Está diseñado para promover la salud física, emocional y mental en personas mayores a través de una práctica adaptada, accesible y segura. Se favorecen movimientos suaves, respiración consciente y ejercicios de meditación que fortalecen la movilidad, el equilibrio, la atención y el sentido de comunidad. Es una oportunidad para mejorar la calidad de vida desde una visión integral del ser humano.

Taller de Coro para Adultos Mayores

El canto es una forma de expresión que conecta el corazón con la memoria y la alegría de vivir. Este taller está diseñado para que personas adultas mayores descubren o redescubren el placer de cantar en grupo, fortaleciendo sus capacidades vocales, su confianza y su bienestar emocional.

A través de ejercicios sencillos de respiración, vocalización y técnica coral, los participantes aprenderán a interpretar un repertorio variado que incluirá canciones tradicionales, música popular y piezas corales accesibles. Además, se fomentará la convivencia, el trabajo en equipo y la estimulación cognitiva mediante dinámicas musicales y momentos de interacción.

 

Taller de Alfarería para Adultos Mayores

El taller busca desarrollar las habilidades básicas para la cerámica o alfarería, mientras se fomenta una interacción social y se estimula la memoría de los participantes a través de la creación de piezas que tengan un significado personal. En cada sesión (con una duración de 2 horas) se combinará la teoría con la práctica, dedicando la mayoría del tiempo al trabajo con la arcilla. La temática de las piezas se irá adaptando a los recuerdos y memorias de los participantes.

Taller de Bailes de Salón para Adultos Mayores

El baile es una forma de expresión que conecta el cuerpo con la memoria, la alegría y el sentido de comunidad. Este taller está diseñado para que personas adultas mayores descubran o redescubran el placer de moverse al ritmo de la música, fortaleciendo su coordinación, confianza y bienestar físico y emocional. A través de pasos básicos y secuencias sencillas de distintos estilos como el danzón, el bolero y el tango, los participantes desarrollarán habilidades motoras y sociales en un ambiente cálido y colaborativo. Además, se promoverá la convivencia, el respeto y la estimulación cognitiva mediante dinámicas de pareja y actividades grupales.

Fecha: De Septiembre a Noviembre

Horarios:

-        Acondicionamiento Físico los lunes y miércoles de 8:00 a 9:00 H

-        Coro los jueves de 10:00 a 12:00H.

-        Alfarería los miércoles de 10:00 a 12:00H

-        Baile de salón los lunes de 10:00 a 12:00H

Lugar: CREA UPAEP - 11 poniente #1931 – Barrio de Santiago – Puebla.

Talleres GRATUITOS, asiste a tu clase muestra e inscríbete, más informes e inscripciones en el CREA de 9:00 a 16:00 H o WhatsApp al 2211095715 o  al correo crea@upaep.mx.

●      Memorias en la Niebla exposición en Museo UPAEP

Exposición de ciencia que busca visibilizar las problemáticas que enfrentan las personas con Alzheimer y sus cuidadores, con el objetivo de crear conciencia para despertar una sociedad más accesible.

Fecha: Permanencia hasta el 28 noviembre

Horario: lunes a viernes de 9:00 H. a 17:00 H., y los sábados de 10:00 H a 16:00 H.  

Lugar: Museo UPAEP- Av. 11 poniente #1916 – Barrio de Santiago - Puebla

Entrada libre y gratuita.

 

●      “PAZ: Raíces profundas, formas radicales. Un encuentro entre lo ancestral y lo moderno”

Esta exposición es una colección de pinturas, textiles, diseños de ropa y joyas elaborados por la artista Paz con la intención de mostrar un nuevo lenguaje de símbolos y formas abstractas que conectan el mundo en base a los símbolos más antiguos de la humanidad con una visión completamente moderna.

Fecha: Hasta el 18 de octubre.

Horario: lunes a viernes de 9:00 H. a 17:00 H., y los sábados de 10:00 H a 16:00 H.

Lugar: Museo UPAEP- Av. 11 poniente #1916 – Barrio de Santiago - Puebla

Entrada libre y gratuita

●      "Puebla Herencia Viva" exposición en Museo UPAEP

Exposición sobre Puebla Capital como Ciudad Patrimonio. En ella encontrarás información sobre la historia de su fundación, su producción artesanal, acompañada de piezas de Arte Popular y de Talavera.

Fecha: Permanente

Horario: lunes a viernes de 9:00 H. a 17:00 H., y los sábados de 10:00 H a 16:00 H.

Lugar: Museo UPAEP- Av. 11 poniente #1916 – Barrio de Santiago - Puebla

Entrada libre y gratuita.

●      Exposición El silencio de lo cotidiano.  Exposición individual del artista Álvaro Santiago exposición en Museo UPAEP

El dibujo es un parte fundamental del proceso creativo del artista, desde ese punto de partida, el artista Álvaro Santiago, de origen oaxaqueño, radicado en la ciudad de Puebla, comparte con el visitante de la exposición “El silencio de lo cotidiano” las entrañas de sus obras, íntimamente relacionadas al dibujo. La exposición incluye dibujos, libretas de dibujo, obras en gran formato, y otras piezas para relucir el trazado y esbozo de sus obras.

Fecha: Permanencia hasta el 4 de octubre

Horario: lunes a viernes de 9:00 H. a 17:00 H., y los sábados de 10:00 H a 16:00 H.

Lugar: Museo UPAEP- Av. 11 poniente #1916 – Barrio de Santiago - Puebla

Entrada libre y gratuita.

 

●      Club de lectura

Te invitamos a formar parte de nuestro Club de Lectura. Con la práctica descubrirás algunos de los beneficios de la lectura, como la comprensión lectora, propiciar hábitos de lectura, así como fomentar las relaciones interpersonales, en las diversas actividades que se desarrollan, para complementar la lectura en la que hay un intercambio de conocimientos, cultura y ocio.

Fecha 23 de septiembre

Horario: 16:00 H

Lugar: BIBLIOTECA CRAI UPAEP – CAMPUS CENTRAL - 21 Sur 1103 Barrio de Santiago

Entrada libre y gratuita. Informes y solicitud de código de acceso para ingreso a CAMPUS UPAEP en vianey.bautista@upaep.mx

●      Evocarte

Programa de atención a los adultos mayores con el objetivo de coadyuvar en la prevención del deterioro cognitivo y el aislamiento social que puede afectar a esta población a través de la participación y disfrute artístico y cultural.

Fechas: 23 de septiembre

Hora: 10:00 a 12:00 H

Lugar: Museo UPAEP- 11 poniente #1916 – Barrio de Santiago – Puebla –

Programa gratuito. Si te interesa participar contacta con la Coordinación de Comunicación Educativa al teléfono 222 229 94 00 ext. 7810 para registrarte.

 

●      Jueves de Teatro: SEXO SEXO SEXO, EL MUSICAL

El Teatro UPAEP se honra en presentar la obra "Sexo Sexo Sexo", una propuesta escénica poblana que aborda, con sensibilidad y honestidad, distintos aspectos relacionados con la sexualidad humana. A través del teatro, busca generar un espacio de reflexión e información que permita a los jóvenes tomar decisiones conscientes y responsables, promoviendo una vivencia plena, saludable y respetuosa de su sexualidad.

Con un enfoque formativo y educativo, la obra combina el arte dramático con un mensaje socialmente relevante, contribuyendo así a la construcción de una cultura del respeto, el diálogo y el autocuidado.

Fecha: 25 de septiembre

Horario: 13:00 - 14:30 H.

Lugar: TEATRO UPAEP - 11 poniente #1931 – Barrio de Santiago – Puebla.

Entrada libre y gratuita.

●      Concierto de Bienvenida Otoño 2025

El Teatro UPAEP se complace en recibir a los grupos representativos Coro Cadenza y Ensamble Vivaldi en un concierto especial con motivo del inicio de actividades del periodo Otoño 2025.

Este recital marca el arranque de una nueva temporada artística y académica, y ofrece al público una velada musical de gran calidad, con un repertorio cuidadosamente seleccionado que refleja el talento, la disciplina y la pasión de ambos ensambles. La presentación será una oportunidad para disfrutar de la excelencia interpretativa de los estudiantes, así como del compromiso de la comunidad UPAEP con la formación integral a través de las artes.

Fecha: 26 de septiembre

Horario: 18:30 - 19:30 H.

Lugar: TEATRO UPAEP - 11 poniente #1931 – Barrio de Santiago – Puebla.

Entrada libre y gratuita.

●      TIAGO- por una cultura de paz, programa de iniciación artística.

Tiago por una cultura de paz. - Bajo la propuesta de promover los valores de una cultura de paz, se desarrollan talleres artísticos que posibilitan vías de expresión, fomentando el conocimiento, análisis y representación de valores universales de la sociedad de manera lúdica, y su importancia en el entorno comunitario; el taller está dirigido al público infantil, para que estos contenidos puedan comprenderse y extenderse al ámbito familiar de cada infante.

Fecha: 26 de septiembre

Horario: 16:00 - 17:30 H.

Lugar: El Parque Biblioteca “Gilberto Bosques Saldívar” - Diag. Defensores de la República 1126, Rementeria, 72080 Heróica Puebla de Zaragoza, Pue.

Entrada libre y gratuita.

●      Sábado Aventuras presenta"Lotería a Colores: Juegos, Cantos y Rimas Mexicanas" con Rosario Ramírez  + activación en Museo UPAEP.

El Teatro UPAEP se complace en presentar "Lotería a Colores", un espectáculo de kamishibai que celebra la riqueza del folclore mexicano a través de la narración, el canto y la interacción lúdica,  una experiencia artística diseñada para públicos de todas las edades, que combina el arte visual, la oralidad y la música en una celebración de la identidad cultural mexicana.

Esta propuesta escénica invita al público a embarcarse en un viaje vibrante por las tradiciones de México, donde cada carta de la lotería se convierte en una ventana a personajes entrañables y relatos llenos de color. Acompañados por una narradora, los asistentes explorarán rimas populares, canciones tradicionales y dinámicas participativas que dan vida a figuras icónicas como el valiente gallo o la misteriosa calavera.

Fecha: 27 de septiembre

Horario: 12:00 H.

 

Lugar:Teatro CREA UPAEP-11 poniente #1931– Barrio de Santiago - Puebla

Entrada con costo de recuperación de $50 pesos (solo efectivo), adquiere tu boleto de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 h, en las oficinas del CREA o directamente en el Teatro, 10 minutos antes del inicio de la obra (menores de 4 años entrada gratuita.) o realiza tu reserva de boletos a través de whatsapp 221 109 5715.

 

Foto: Especial 

cdch

Galería de Imagenes
Imagen
UAPEP
Contador
70
Publicar en
Sección
valoracion
0