Puebla, Pue. - La falta de control en el sistema de titulación ha abierto la puerta a un negocio ilegal que crece a la sombra de la educación superior: en Puebla, se ha detectado la venta de títulos falsos en la carrera de Estomatología, una práctica que pone en riesgo la salud de la población y expone la debilidad de los mecanismos de validación académica.
De acuerdo con reportes recientes, al menos 11 personas estarían ejerciendo como dentistas sin haber cursado o completado correctamente sus estudios universitarios. Estos casos involucran documentos apócrifos emitidos por instituciones privadas que operan fuera de la legalidad, y que, mediante pagos, gestionan incluso la cédula profesional de los involucrados.
Según una investigación difundida por Imagen Televisión, hay reclutadores que forman grupos de hasta 20 estudiantes para ofrecerles un “paquete completo”: título universitario y registro oficial en el Registro Nacional de Profesionistas, todo a cambio de una cantidad de dinero. En muchos casos, los beneficiarios ni siquiera cursaron materias clave, ni presentaron servicio social o prácticas profesionales, requisitos básicos para obtener un título válido.
Lo más grave es que estos supuestos profesionales aparecen como registrados oficialmente, lo que genera una falsa percepción de legalidad. Esto ha encendido alertas entre profesionales del sector salud, ya que muchos de estos individuos ya se encuentran atendiendo pacientes en consultorios, sin contar con la preparación mínima requerida.
También se han documentado otros escenarios: alumnos que sí concluyeron sus estudios, pero decidieron no seguir el proceso formal de titulación y optaron por esta vía irregular; o estudiantes que tenían adeudos económicos o administrativos y prefirieron pagar para obtener un documento que simula ser legítimo.
Las consecuencias no son menores. En manos de personas sin formación, los tratamientos dentales pueden provocar daños permanentes en la salud bucal de los pacientes. Por ello, autoridades y colegios profesionales están exigiendo una revisión profunda de los procesos de titulación y una depuración urgente del Registro Nacional de Profesionistas.
Hasta ahora, no se ha informado si hay investigaciones abiertas por parte de la Fiscalía General del Estado o de la Secretaría de Educación Pública, pero se espera que el caso escale a instancias federales, ya que no se descarta que este esquema opere en otros estados del país.
La recomendación para la ciudadanía es clara: antes de acudir a cualquier consultorio dental, es fundamental verificar la cédula profesional en línea y, de ser posible, corroborar que el nombre del profesionista coincida con la institución que dice haberlo titulado.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
foto cortesía
xmh