Durante la conferencia matutina que encabeza el Gobernador Alejandro Armenta, se dio a conocer la Agenda Cultural del estado, en donde se busca llevar el arte y la cultura a todos los rincones de Puebla.
La secretaría de Cultura, Alejandra Pacheco, comentó que en el Centro Cultural San Roque se impartirán diversas conferencias, talleres y presentaciones editoriales que acercan a la riqueza de las letras y el pensamiento, además de otras expresiones artísticas como la música.
No podemos dejar de mencionar a los conciertos de la Orquesta Sinfónica del estado que se llevan a cabo todos los viernes a las 19:00 horas, tenemos también a la CECAMAC, que se presenta los sábados y la Orquesta Típica que se presenta los domingos, añadió.
Por otro lado, también se desarrollan las Caravanas Interculturales que recorren los municipios de Zoquiapan, Toltepec y Huejotzingo.
Estamos convencidos de que la cultura es un derecho que pertenece a todas y todos. Esto es sólo el inicio de una gran agenda cultural con la que se cuenta y que favorece con eventos de gran trascendencia, comentó Pacheco.
También hizo mención de la celebración del Huey Atlixcáyotl, que se llevará a cabo del 21 al 28 de septiembre, una de las expresiones más grandes con raíces indígenas porque reúne a las 13 regiones endogámicas, por lo que es Patrimonio vivo que enorgullece a todo México.
Mientras que, en noviembre, se honrará la vida y la memoria con el Encuentro estatal entre vivos y muertos con las ofrendas monumentales, expresiones artísticas y un gran desfile en la capital, nos recordarán nuestras tradiciones, que siguen fortaleciéndose y latiendo en el corazón de los poblanos, finalizó.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
Foto EsImagen
LMR