Gobierno del Estado licita la compra de Dispositivos Auditivos

Por leticiam , 17 Septiembre 2025
Sumario
Todos los equipos deberán contar con una garantía mínima de un año
Cuerpo de la Nota

El Gobierno del Estado a través del Sistema Estatal DIF emitió una licitación para la adquisición de mil 260 dispositivos auditivos y equipos especializados.

En el Periódico Oficial del Estado de Puebla dio a conocer la licitación pública nacional GEP-SPFA-LPN-218-625/2025 con un desglose de la adquisición precisa que 400 corresponden a auxiliares auditivos digitales tipo curveta para atender casos de pérdida leve, otra cifra igual para personas con pérdida severa.

400 más para quienes tiene pérdida profunda y 40 dispositivos de conducción, 20 implantes de oído medio y 20 implantes de conducción, es decir, activo transcutáneo de piel intacta.

Los auxiliares deben ser digitales, contar un software de programación y permitir un rango de frecuencias de entre 125 y 8000 hercios, con ganancia de hasta 80 decibeles.

Los equipos se entregarán después de realizar estudios de audiometría, que definirán el nivel de la sordera del usuario. 

Los implantes de oído medio estarán destinados a pacientes con hipoacusia de distinto grado y deberán colocarse en jornadas programadas con personal especializado.

Respecto a los implantes de conducción ósea transcutáneos, el documento precisa que deberán incluir componentes internos de titanio y procesadores externos con capacidad de hasta 18 bandas y 18 canales, micrófonos duales, reductores automáticos de ruido y compatibilidad con futuras tecnologías de programación.

El proveedor deberá realizar las audiometrías y la colocación de dispositivos en las jornadas que se efectuarán en diversos municipios hasta el 13 de diciembre del año en curso. 

La entrega de los bienes deberá realizarse en el almacén central del DIF Estatal, ubicado en Puebla capital, en un plazo máximo de 15 días hábiles después de la firma del contrato. 

Todos los equipos deberán contar con una garantía mínima de un año y cumplir con las normas oficiales mexicanas aplicables en materia de etiquetado, fabricación y seguridad sanitaria.

Las bases de participación tienen un costo de 3 535 pesos y el fallo será a conocer el 01 de octubre. 

 

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto Archivo 

LMR 

Galería de Imagenes
Imagen
P
Contador
36
Publicar en
Sección
valoracion
0