Hospital San Alejandro carece de rampas para discapacitados

Por cesar , 2 Noviembre 2025
Sumario
Durante los últimos días, circularon videos a través de redes sociales donde los familiares de los derechohabientes tienen que rodear las banquetas hasta encontrar un lugar más bajo

Cuerpo de la Nota

A menos de una semana que comenzó a recibir usuarios, el Hospital Regional No. 36 San Alejandro de la capital poblana, fue señalado como inaccesible para las personas que cuentan con alguna discapacidad, sobre todo en los ingresos.

Durante los últimos días, circularon videos a través de redes sociales donde los familiares de los derechohabientes tienen que rodear las banquetas hasta encontrar un lugar más bajo para subir las sillas de ruedas.

A pesar de que su reposición duró cerca de ocho años, no se construyeron las rampas de acceso para este sector poblacional, por lo que tienen que optar por cargar a los pacientes hasta meterlos a la unidad.

Esto, mientras que el fin de semana también comenzó de manera oficial la operación del programa “Estaciónate aquí”, es decir, como una medida preventiva para evitar la obstrucción de entradas y salidas.

Aunque hasta el momento el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no ha emitido ningún comunicado para informar sobre la inauguración del mismo, desde la mañana del pasado jueves se hizo el traslado de varios usuarios.

Aún se observa en la parte exterior del inmueble que se termina con los trabajos de pintura, específicamente, en el área de urgencias, además se habló de que no contaba con instalación del suministro de gas.

El IMSS San Alejandro tiene una capacidad de 180 camas, 37 consultorios y 6 quirófanos. Cuenta con 35 especialidades médicas y una plantilla de más de 2 mil 138 trabajadores, incluyendo 372 médicos especialistas. 

 

Algunas de las áreas y servicios que ofrece son:

  • - Clínica de mama
  • - 4 salas de endoscopía
  • - 10 sillones de quimioterapia
  • - 17 máquinas de hemodiálisis
  • - Tomógrafo, mastógrafo y equipos de rayos X

Las autoridades preventivas que beneficiará a más de 740 mil 725 derechohabientes en Puebla, y permitirá desahogar otros nosocomios como la Unidad Médica de La Margarita. 

 

¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.


 

Foto: Especial 

cdch

Galería de Imagenes
Imagen
San Alejandro
Contador
746
Publicar en
Sección
valoracion
0