Huey Atlixcáyotl 2025, orgullo de Puebla, esencia del México profundo: Armenta

Por claudia , 9 Septiembre 2025
Sumario
Con gran tradición y simbolismo, el gobernador Alejandro Armenta, recibió en Casa Aguayo al Convite de la edición número 60 del Festival Huey Atlixcáyotl 2025
Cuerpo de la Nota

Puebla, Pue.- En el Gobierno de Puebla, promover la cultura, el arte y el deporte es una prioridad, estas expresiones fortalecen la unidad social, ya que uno de los rasgos que definen la identidad poblana es su composición pluriétnica y pluricultural, así lo expuso el gobernador Alejandro Armenta, al recibir en Casa Aguayo al Convite del Festival Huey Atlixcáyotl 2025, en su edición número 60, encabezado por la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo.

Acompañado por su esposa, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, el titular del ejecutivo destacó que el festival a realizarse el próximo 28 de septiembre en el Cerro de San Miguel, recoge con el sabor, la danza, la música y representaciones, la esencia del México profundo, donde Puebla tiene también parte

"Está celebración tiene un simbolismo hermoso, cumplen 60 años y eso es mágico, impresionante la dedicación que han tenido durante seis décadas. En Náhuatl significa Gran fiesta de Atlixco, declarado Patrimonio Cultural en 1996", compartió el gobernador.

Entre música y color, los danzantes ataviados en sus trajes típicos se dieron cita en Casa Aguayo, sede del Poder Ejecutivo local, para realizar la invitación y rendir tributo a las raíces indígenas. Con la danza de chinas y charros, realizaron el convite a la fiesta, con un baile donde las mujeres llevan en una canasta manzanas y flores y los varones portan sombrero de palma, camisa de palma y reparten canutos de carrizo con mezcal.

En este contexto, el ejecutivo estatal señaló que el próximo 28 de septiembre, junto con su esposa Ceci Arellano, asistirá a la gran fiesta, y afirmó que, para el gobierno, quienes participan en el Huey Atlixcáyotl, son embajadores de cultura, arte y tradiciones. Recordó que después de ocho años el gobierno incrementó el apoyo para la organización del festival y aseguró que para el próximo año se contarán con más estímulos para que la celebración siga siendo orgullo nacional y también internacional.

Originaria de San Pedro Benito Juárez del municipio de Atlixco, la señora Severiana Palacios, en representación de los pueblos originarios en Náhuatl, reiteró la invitación al gobernador "Vengo a invitar a ustedes como compañeros, van a ir a Atlixco para convivir con la presidenta", señaló la señora.

Por su parte, la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, reconoció el apoyo otorgado por el mandatario después de ocho años, ya que amor con amor se paga y destacó que la presencia del mandatario y de su esposa el próximo 28 de septiembre, en el corazón cultural donde los pueblos originarios se concentran, será de gran trascendencia.

Con gran orgullo, Vicente Carreón, danzante de Atlixco, señaló que, a través del baile de chinas, charros y placeros, quieren que conozcan la importancia y gran tradición que tiene el Huey Atlixcáyotl. Destacó el impulso que el gobernador, Alejandro Armenta, brinda a la cultura, costumbres y tradiciones en el estado. Explicó que Huey Atlixcáyotl significa "Gran Tradición Atlixquense", por ello invitó a toda la población a disfrutar del festival.

 

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Especial

clh

Galería de Imagenes
Imagen
Armenta Hueyatlixcáyotl
Contador
18
Publicar en
Sección
valoracion
0