Puebla, Pue.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla señaló que no cuentan con indicios sobre la existencia de un centro de reclutamiento para personas con fines ilícitos, luego de la localización de 11 de las 12 personas reportadas como desaparecidas en Amozoc.
Durante la mañana de este lunes, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, informó la liberación de las víctimas por presiones de las autoridades estatales, por lo que pudieron llegar a su casa.
La dependencia estatal reveló que donde estaban los varones, sus reclutadores los tenían haciendo trabajos forzados en la distribución de drogas en las calles, aunque no se precisa su ubicación.
Mientras que, la institución dijo que grupos criminales los tenían vendían salas y colchones, casa por casa, tras haber sido engañados para obtener un trabajo de seguridad privada.
El titular de la SSP, Francisco Sánchez González, dejó en claro que "no puede puntualizar a si pertenecen a algún grupo, pero estaban haciendo actividades delictivas, distribución de droga".
A su vez, confirmó que este es el primer caso masivo reportado en su administración, pues a inicio de este 2025, se dieron a conocer un par de casos sobre falsas ofertas de trabajo para cooptar personas.
Sin embargo, en lo que concierne a los 12 hombres reclutados, la investigación sigue en curso para localizar a los responsables, por lo que aún se desconoce si estaban en otro estado o seguían dentro de la entidad poblana.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Especial
cdch