Los municipios de Pahuatlán, Tlaxco y Tlacuilotepec, permanecen parcialmente incomunicados como resultado de las interesas lluvias en el estado de Puebla, por lo que son asistidos mediante aeronaves.
La información fue dada a conocer por el gobernador Alejandro Armenta Mier, durante la conferencia matutina de este martes, donde brindó detalles sobre los trabajos que se están realizando en la Sierra Norte.
Pese a que el acceso está limitado, indicó que no significa que no estén recibiendo apoyando, toda vez que seis aeronaves de la Sedena y la Guardia Nacional están haciendo puentes aéreos.
A través de dichos medios de transporte se están encargando de llevar despensas, además de que existe maquinaria atendiendo los puntos que sufrieron rupturas profundas en las carreteras.
“Se tiene que abrir parte del cerro para buscar un paso, aunque sea de ida y vuelta, donde pase un camión con seguridad. Estamos hablando de zonas que son completamente montaña”, explicó.
Mencionó que en un principio se tuvo el reporte de 23 municipios que estaban incomunicadas, derivadas de afectaciones directas en caminos y puentes con el exterior.
El mandatario estatal especificó que estas localidades están de lado de Hidalgo, mientras el Gobierno está brindando atención en otra zona, donde se encuentra:
- -Huauchinango
- -Pantepec
-Francisco Z. Mena
Leticia Ramírez Amaya, coordinadora de Asuntos Intergubernamentales, dio a conocer que al momento, permanecen 34 comunidades aisladas, en las cuales se está trabajando.
El Plan DN-III está enfocado en abrir accesos, y posteriormente, comenzarán con las labores de limpieza en viviendas, la cual se desarrollará después de que concluya el censo anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Finalmente, la Secretaría de Bienestar Federal arrancará con la entrega de apoyos a los más de 20 mil damnificados, así como la reposición de sus enseres domésticos y animales.
Foto: Especial
cdch