Chignahuapan, Pue.- En el marco de las intensas lluvias que se han presentado en Puebla, autoridades y ciudadanos de los diferente municipios ubicados en la Sierra Norte han reportado una alarmante cantidad de deslaves en varios tramos viales, lo cual ha llevado a varios bloqueos así como otras graves problemáticas.
Según lo dicho por ciudadanos, estas afectaciones han llevado a que muchos caminos importantes se vean obstruidos por lo que queda de los deslaves, así como también han ocasionado que muchas comunidades se queden sin servicios básico o tengan que ser evacuadas de sus hogares como medida preventiva.
La situación ha llevado a que las autoridades implementen operativos de emergencia. Por ejemplo, el alcalde de Chignahuapan, Juan Rivera Trejo, encabezó la supervisión de las zonas más afectadas de su municipio, a través de labores coordinadas por elementos de Protección Civil, Bomberos y hasta la Guardia Nacional.
De hecho en esta localidad los ciudadanos también se unieron a las jornadas, con muchos de estos ayudando a liberar el tramo vial que lleva al municipio de Teotlancingo. Pero no todo ha sido ayuda y apoyo, porque en zonas como Tlatlauquitepec se detectaron deslaves de tierra sobre hogares en zonas como Xomiaco.
Ante esto último, autoridades tuvieron que llevar a cabo una evacuación preventiva de varias familias, quienes eventualmente fueron resguardadas en el albergue del DIF municipal. Para supervisar los daños, personal de Protección Civil se desplegó en la localidad y se encuentran vigilando para prevenir incidentes.
En cuanto a las zonas cercanas a Zacatlán, se sabe que la carretera a San Miguel Tenango terminó muy afectada por varios deslaves así como la caída de diversos árboles, por lo que se bloqueo por completo el camino con el fin de que las autoridades puedan coordinar adecuadamente los trabajos de limpieza.
Por su lado, algunas de las comunidades que han quedado temporalmente aisladas son Xonotla, Zoquitla y Yehuala. En cuanto a una zona como la carretera del Jabón en Hueytamalco, se cerró el paso por completo ya que las lluvias llevaron a que el bordo carretero colapsara sobre una curva y rompiera la carpeta asfáltica.
Al igual que estas localidades, los caminos que conectan a Santa Elena con Río Bravo, o Río Bravo con Totomoxtla, ahora están destrozados. Algunos municipios que ya han presentado afectaciones en varios caminos, pero no tan graves como las ya mencionadas, son Amixtlán, San Felipe Tepatlán y Zacapoaxtla.
Pero en cuanto a las afectaciones en servicios básicos, el municipio que más denunció esto fue Xochitlán de Vicente Suárez, con habitantes indicando que no hay suministro de energía eléctrica, ni señal de celular o internet, pues las lluvias causaron que se cayera una antena. Personal del CFE ya se encuentra en el área.
Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Especial
dro