Promueven en el Congreso que capacitación de servidores públicos municipales se integre al sistema CONOCER

Por marcoa , 6 Septiembre 2025
Sumario
La propuesta legislativa no solo pretende que los trabajadores acrediten el dominio de una habilidad útil en el sector público, sino que ésta sea reconocida en el sector privado.
Cuerpo de la Nota


Durante la sesión de la Comisión Permanente se presentaron iniciativas y propuestas legislativas en materia de cultura, medio ambiente, desarrollo urbano, turismo, movilidad y Agenda 2030

En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, la diputada Luana Armida Amador Vallejo presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Orgánica Municipal, con el propósito de integrar la capacitación de los servidores públicos al Sistema Nacional de Competencias (CONOCER), o su equivalente en centros evaluadores privados y públicos debidamente certificados.

La propuesta legislativa no solo pretende que los trabajadores acrediten el dominio de una habilidad útil en el sector público, sino que ésta sea reconocida en el sector privado.

Para su estudio y resolución correspondiente, la iniciativa fue enviada a la Comisión de Asuntos Municipales.

Por otra parte, la diputada Kathya Sánchez Rodríguez presentó una iniciativa para declarar el 3 de abril de cada año como “Día del Natalicio del Cadete Vicente Suárez, Héroe de Chapultepec y Símbolo de Valor Juvenil en la Defensa de la Patria”.

La iniciativa también propone que el 3 de abril de cada año se celebre, preferentemente en el Municipio de Xochitlán de Vicente Suárez, una Ceremonia Solemne para conmemorar el Natalicio del Cadete Vicente Suárez, con la presencia de los titulares de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y del Ayuntamiento del Municipio en mención.

La iniciativa fue dirigida a la Comisión de Cultura para su análisis procedente.

Asimismo, la diputada Celia Bonaga Ruiz presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Estado de Puebla, así como al Ayuntamiento de Ajalpan, para que implementen acciones urgentes que eviten los incendios recurrentes en el relleno sanitario del municipio.

El exhorto fue enviado a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.

Por su parte, la diputada Esther Martínez Romano presentó un punto de acuerdo para exhortar al Gobierno del Estado de Puebla, a los Ayuntamientos y los Concejos Municipales para que, a través de las dependencias y entidades competentes de la administración pública estatal, se dé prioridad y se promueva la construcción y mantenimiento de caminos artesanales y caminos rurales, con el objetivo de promover el desarrollo sustentable, principalmente en los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

 

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto EsImagen

mala

Galería de Imagenes
Imagen
dipu
Contador
57
Publicar en
Sección
valoracion
0