A través de las redes sociales del SEDIF, se hizo la invitación para que las personas con discapacidad permanente tramiten su Credencial Nacional para Personas con Discapacidad (CRENAPED), para acceder a descuentos en pagos de servicios, al igual que otros beneficios similares.
El procedimiento es muy sencillo y accesible, por lo que se recomienda llevarlo a cabo cuanto antes para poder aprovechar los beneficios del documento que tiene validez oficial.
Con la credencial se pueden recibir descuentos en diferentes servicios domésticos, por ejemplo, en los pagos de energía eléctrica, agua potable, limpia y saneamiento, detalló el Gobierno del Estado.
También se pueden recibir despensas o apoyos alimentarios, entregados por autoridades locales, así lo dio a conocer el SEDIF.
Asimismo, esta credencial se puede ocupar para realizar distintos trámites que son necesarios para formar parte del padrón de beneficiarios de programas sociales y otro tipo de apoyos que son entregados por el gobierno.
El trámite de la credencial es de manera presencial con la siguiente documentación:
-Certificado de discapacidad en formato DIF nacional original no mayor a 5 años, el cual deberá de tener nombre, firma, sello y cédula profesional del médico especialista que lo elabora.
-Copia del acta de nacimiento actualizada con código QR.
-Copia de la CURP actualizada.
-Copia del comprobante de domicilio no mayor a dos meses.
-Copia de la credencial con fotografía (INE) vigente.
-En caso de renovación, la credencial vencida deberá presentarse en original.
-En caso de ser menor de edad, copia de identificación oficial vigente del padre o tutor.
En caso de una renovación de tarjeta o reposición por robo o extravío, se deberán presentar los requisitos señalados anteriormente y Expediente de atención temprana por pérdida de documentos emitido por la Fiscalía General del Estado o Ministerio Público.
Para la reposición por vencimiento, desgaste por el uso diario o cambio de datos deberá presentar todos los requisitos señalados y la credencial nacional para personas con discapacidad permanente a renovar.
En caso de no contar con certificado discapacidad, se puede solicitar en el C.R.E.E., CMERI o CRI, con tres copias del acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, INE, cuatro fotografías tamaño infantil y el dictamen médico o del hospital médico emitido por el especialista, según la discapacidad que se tenga.
Estos son los pasos a seguir para solicitarlo:
-Asistir al módulo de CRENAPED más cercano o accesible para el usuario, que en el caso de la ciudad de Puebla está en el Departamento de Inclusión Social en la Avenida Reforma 1305, Centro histórico de Puebla, de lunes a viernes de la 9:00 a las 18:00 horas.
-Entregar documentación de acuerdo con las reglas de operación del programa.
- Toma de fotografía, huella y firma.
- Captura de información en la Plataforma del Sistema Nacional DIF e impresión de esta.
-Entrega de la credencial al solicitante y firma el documento de autorización de datos
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto EsImagen
LMR