De los 161 eventos delictivos que se registraron en los últimos tres meses sobre la autopista México-Puebla-Veracruz, el 95 por ciento corresponden al tramo de la entidad poblana, y el resto a los otros dos estados.
Isidro Revilla Castañeda, encargado del Operativo Cero Robos, informó que la estrategia del Gobierno Federal se desarrolló desde el 1 de agosto al 28 de octubre, para abatir el problema de inseguridad en esta vía de comunicación.
Como resultado se logró la detención de 23 personas, 41 robos frustrados que se denunciaron por las víctimas y testigos que transitaron por la zona, casi como 65 unidades de transporte de carga recuperadas.
También 94 tractocamiones, 78 semiremolques, 13 camionetas, 23 automóviles, dos motocicletas, junto al retiro de armas cortas y largas, inhibidores y cuatro cateos, entre las acciones.
Debido a que la problemática se sitúa en Puebla, principalmente se detectaron tramos con más casos, correspondientes al Triángulo Roja, San Martín Texmelucan y la zona que va desde Amozoc a Esperanza.
Aquí operan varias células delictivas, las cuales se han ido identificando por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno, por lo que se trabaja de manera inmediata.
Revilla Castañeda, en otro sentido, acotó que no hay elementos de las fuerzas policiales que estén involucrados en actividades delictivas, pese a la reciente detención de un trabajador activo a la corporación.
Actualmente, se encuentran desplegados más de 400 efectivos, quienes también cuentan con el apoyo de elementos de otras entidades para disminuir la incidencia delictiva.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Especial
cdch