Puebla, Pue.- El estado de Puebla, a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades y Tecnología e Innovación (SCHTI), inyectará un monto de 4.8 millones de pesos al proyecto de la Super Computadora, mientas que definirán su participación en la segunda etapa.
La titular de la dependencia estatal, Celina Peña Guzmán, anunció durante la conferencia de prensa de este martes, la integración del Gobierno Estatal en la creación del Centro Mexicano de Súpercómputo.
Una primera fase arrancará en Barcelona, España., en enero del 2026 y la segunda estará desarrollándose en un periodo de dos a tres años.
Entre las capacidades que tendrá el ser nuevo dispositivo, que se presume será “el más potente de América Latina”, es en procesar datos científicos fiscales y meteorológicos.
La entidad poblana también enviará un equipo de investigación para fortalecer su operación, los cuales serán provenientes de diferentes instituciones de educación media superior, tanto públicas como privadas.
Con esto, no solo se generará información con la Inteligencia Artificial, sino que también, con la propia disponibilidad de la computadora.
Para el próximo 2026, la dependencia estatal dialogará con su homóloga a nivel nacional, a fin de definir la manera en que participarán durante el desarrollo de una segunda etapa de este proyecto tecnológico.
“Estamos participando, científicos y científicas, pero también con una aportación para esta primera etapa que se desarrollará”, puntualizó.
Foto: Especial
cdch