Puebla recibirá 114.5 millones de pesos para modernizar su infraestructura hídrica

Por diegoantonio , 26 Septiembre 2025
Sumario
Con una inversión de más de 114 millones de pesos, Puebla desarrollará 54 obras de infraestructura hídrica para tecnificar el riego en 2,700 hectáreas y enfrentar la sobreexplotación de acuíferos.
Cuerpo de la Nota

Puebla, México.- El estado de Puebla será beneficiado con una inversión de 114.5 millones de pesos como parte del Plan Hídrico Nacional 2024-2030, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de promover el uso responsable y sostenible del agua. Este recurso económico proviene de aportaciones conjuntas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Gobierno del Estado y los productores agrícolas, y será destinado a la ejecución de 54 proyectos de infraestructura hídrica.

Así lo informó la titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, quien destacó que el 76 % del consumo de agua en Puebla corresponde al sector agropecuario, seguido por un 16 % de uso doméstico y un 8 % para fines industriales. Durante la entrega de autorizaciones del Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola, la funcionaria señaló que en Puebla existen 162,638 hectáreas con uso de agua, de las cuales 129,000 cuentan con unidades de riego, lo que permite generar 4.2 millones de toneladas de alimentos, con un valor comercial estimado en 9,854 millones de pesos.

Altamirano advirtió sobre el creciente problema de sobreexplotación de acuíferos en el estado, una situación que obliga a adoptar medidas a largo plazo para asegurar la recarga natural de los mantos freáticos y garantizar la viabilidad del sector agroalimentario.

Como parte de este compromiso, Puebla se integró formalmente al Plan Nacional Hídrico 2024-2030, firmando un convenio marco que incluye acciones de conservación y modernización del sistema de riego, como rehabilitación, tecnificación y equipamiento. La inversión total se divide en 26.7 millones de pesos del gobierno federal, 14.7 millones del estado y 73.1 millones aportados por productores, con lo cual se implementarán 54 unidades de riego que beneficiarán a 1,500 productores en 32 municipios, abarcando una superficie estimada de 2,700 hectáreas tecnificadas.

Entre las obras planificadas se encuentran 19 proyectos de entubamiento, 15 de tecnificación de riego, 8 sustituciones de equipos de bombeo, 6 instalaciones de paneles solares y 6 rehabilitaciones de infraestructura existente. Con estas acciones se prevé una reducción del consumo de agua de entre 75 y 95 por ciento, lo que se traduce en mayor competitividad para el campo poblano.

Por su parte, Beatriz Torres Trucios, delegada de Conagua en Puebla, resaltó que el acceso al agua es un derecho, pero su uso debe ser eficiente y tecnificado para garantizar la sostenibilidad. En la misma línea, el gobernador Alejandro Armenta Mier reafirmó el compromiso de su administración por dotar al campo de tecnología y equipamiento moderno.

Armenta criticó que en gobiernos anteriores se impulsaron proyectos que no respondían a las verdaderas necesidades del sector, y subrayó que ahora se busca garantizar una gestión eficiente del agua y la energía. Anunció que actualmente se cuenta con 370 equipos disponibles para el campo y que se sumarán 270 tractores y 1,500 implementos adicionales. Además, destacó que la incorporación de paneles solares permitirá reducir el consumo energético en hasta 80 por ciento.

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: IA

Djs

Galería de Imagenes
Imagen
IA
Contador
203
Publicar en
Sección
valoracion
0