Puebla, México. – El estado de Puebla fue incorporado al programa de crédito “Tú Construyes” del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) , que busca facilitar el acceso al financiamiento para la construcción, ampliación o mejora de vivienda a derechoshabientes del Issste.
El anuncio fue realizado por la vocal ejecutiva del Fovissste, Jabnely Maldonado Meza , durante la conferencia “Mañanera del Pueblo” , encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum .
Con la ampliación del programa piloto, además de Puebla, también se incorporan los estados de San Luis Potosí, Querétaro, Veracruz y Michoacán , donde las y los trabajadores del Issste podrán acceder a un crédito de hasta 1 millón 788 mil 519 pesos , equivalente a 520 UMA más el saldo acumulado en la Subcuenta de Vivienda .
El esquema contempla diversas modalidades, como la construcción en terreno propio , la compra de suelo con edificación , la rehabilitación o ampliación de vivienda existente y la conclusión de obras inconclusas , siempre con respaldo técnico del organismo.
Para solicitar el financiamiento, el Fovissste comenzó que los interesados deberán encontrarse en servicio activo , ejercer por primera vez un crédito del Fondo y contar con al menos 18 meses de aportaciones a la Subcuenta de Vivienda. También deberá no estar en proceso de dictamen por pensión temporal o definitiva, ya sea por invalidez, incapacidad o retiro voluntario.
Los terrenos elegibles deberán contar con servicios básicos —agua, electricidad y drenaje—, o ser evaluados por las autoridades en caso de carencias parciales. Además, las construcciones deberán ubicarse en zonas urbanizadas o en proceso de urbanización , y el solicitante deberá acreditar propiedad plena o copropiedad de al menos el 50% del predio.
El inmueble deberá estar libre de gravamen y contar con escritura pública registrada ante el Registro Público de la Propiedad. En caso de existir construcciones previas, únicamente se permitirá una barda perimetral .
Entre los beneficios del programa destacan una tasa de interés competitiva , un Costo Anual Total inferior al promedio bancario y la posibilidad de realizar pagos anticipados sin penalización . Además, los beneficiarios contarán con el acompañamiento de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) sin cobro de comisiones y recibirán apoyo para cubrir hasta el 50 % de los gastos notariales derivados del contrato y su registro.
Con esta ampliación, el Fovissste busca fortalecer las opciones de vivienda digna para los trabajadores del Estado y contribuir al desarrollo urbano sostenible en distintas regiones del país.
Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Cortesia
Djs