Con el festival "Entre Vivos y Muertos", Puebla busca consolidarse como referente en la celebración del Día de Muertos, pues esperan una afluencia de 850 mil visitantes y una derrama económica que alcanzaría los mil millones de pesos.
El gobernador Alejandro Armenta Mier, junto con la secretaria de Turismo federal (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora, presentó este balance en la capital del país, con lo que se vería un incremento del 12 por ciento en turismo y 17 por ciento en recursos.
Hizo hincapié en que todos los municipios poblanos contarán con actividades para festejar la temporada, garantizando la seguridad para quienes visiten tanto la capital como el interior del estado.
Para ello, del martes 28 de octubre al domingo 2 de noviembre, se desplegará un operativo especial que incluye:
• 1,250 policías estatales
• 316 patrullas
• Un helicóptero para patrullajes aéreos y terrestres.
Las Policías Preventiva, Turística, de Caminos y Bomberos reforzarán la vigilancia y las labores de proximidad en puntos clave como panteones, mercados, centros comerciales, Pueblos Mágicos y carreteras.
El despliegue contará con el respaldo de la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN) y las policías municipales.
La titular de la Sectur federal reconoció el esfuerzo del gobierno poblano por impulsar el turismo, resaltando que el Día de Muertos es Patrimonio de la Humanidad y el mayor referente de promoción que tiene México a nivel internacional.
Informó que, a nivel nacional, se estiman más de 400 eventos, de los cuales 45 corresponden a Puebla, incluyendo las Catrinas monumentales de Atlixco.
La derrama económica a nivel país se proyecta en 31 mil millones durante el fin de semana, por lo que invitó a la ciudadanía a consumir productos locales.
La secretaria de Desarrollo Turístico estatal, Carla López-Malo Villalón, detalló que Puebla se consolida como uno de los destinos más visitados. Entre las actividades más destacadas se encuentran:
• Atlixco: El Valle de las Catrinas y el Festival de La Luz y la Vida.
• San Pedro Cholula: Desfile de catrinas.
• Cuetzalan: Los vuelos de los quetzales.
• Tochimilco y Huaquechula: Los tradicionales altares monumentales.
Además, Puebla tendrá presencia con catrinas monumentales en el Senado y la Cámara de Diputados, en el AIFA, en Guanajuato y en ciudades internacionales como Chicago, el Times Square de Nueva York y Bogotá. También se instalarán ofrendas comunitarias en Los Ángeles, Nueva York y Madrid.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Especial
AV