Salud e inclusión, ejes del DIF Municipal en primer informe de labores

Por cesar , 19 Noviembre 2025
Sumario
Mari Elise Budib, resaltó que hubo una amplia cobertura en materia de salud integral y equidad para personas con discapacidad

Cuerpo de la Nota

Puebla, Pue.- En su primer informe de labores, la presidenta honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Municipal) de Puebla capital, Mari Elise Budib, resaltó que hubo una amplia cobertura en materia de salud integral y equidad para personas con discapacidad. 

A un año de iniciar labores, detalló que hubo una movilización de recursos y personal que se tradujo en más de 100 mil atenciones directas, priorizando la prevención y el fortalecimiento de la autonomía personal.

El área de salud mental se posicionó como una prioridad, con una notable cifra de 11,079 consultas psicológicas brindadas a la ciudadanía, complementadas con más de 19,000 pruebas de detección para identificar riesgos y necesidades tempranas.

En el ámbito de la rehabilitación, el organismo desplegó un soporte crucial a la movilidad y el desarrollo funcional, donde se ofrecieron más de 65,000 sesiones de terapias (físicas, de lenguaje y ocupacionales), un volumen enfocado en maximizar la autonomía e independencia de los usuarios.

La estrategia sanitaria se basó en acercar los servicios a colonias y juntas auxiliares, combinando la atención en consultorio con brigadas móviles.

  • * Atención General y Dental: Se documentaron más de 14,000 consultas generales y una alta demanda de 21,000 atenciones dentales.
  • * Proximidad Social: Se realizaron 15,700 consultas médicas a domicilio, fortaleciendo la atención a grupos con dificultades de traslado. Los Servicios Médicos Itinerantes y las Jornadas de Salud Integral beneficiaron a más de 12,000 personas con consultas médicas, dentales y de enfermería.
  • * Prevención y Detección: El DIF otorgó más de 11,000 atenciones de control, curaciones y seguimiento preventivo. Se efectuaron 4,394 acciones de detección para enfermedades crónicas como la hipertensión y diabetes, además de diversos estudios de laboratorio.
  • * Salud de la Mujer: La prevención de cáncer de mama y cervicouterino fue clave, con más de 4,000 exploraciones y pruebas de detección realizadas.
  • * Cirugías y Apoyos: Se logró la afiliación de 5,199 personas al programa “Médico Imparable” y se canalizaron apoyos económicos para tratamientos especializados. Resalta la inversión superior a los 7 millones de pesos para un convenio que permitirá a más de 400 personas, prioritariamente adultos mayores, acceder a cirugías de cataratas. Adicionalmente, se entregaron lentes a niñas, niños y adolescentes tras realizar 200 estudios de optometría.

 

El derecho a la inclusión se materializó con acciones directas para el desarrollo integral y la inserción laboral de las personas con discapacidad (PCD), en atención a 706 personas con discapacidad que fueron incorporadas al mercado laboral mediante ferias de empleo y alianzas con empresas.

Se distribuyeron más de 700 aparatos de movilidad (sillas de ruedas, bastones, andaderas y auxiliares auditivos), cruciales para generar autonomía y libertad.

Con apoyo del Sistema Estatal DIF, se logró el equipamiento integral del Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI). Además, se construyó “La Casita”, un espacio dedicado al aprendizaje de actividades cotidianas, y se encuentra en fase de conclusión un salón especializado para personas con autismo.

Asimismo, más de 600 personas con discapacidad y sus familias participaron en talleres de desarrollo integral. Como acción destacada, 276 personas viajaron a "Mundo Imayina", fomentando la cohesión y el bienestar familiar.

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: Especial 

cdch

Galería de Imagenes
Imagen
dif
Contador
210
Publicar en
Sección
valoracion
0