Puebla, Pue.- La delegación de la migro región de Libres de la Secretaría del Bienestar en el estado de Puebla, se mantendrán acéfala hasta que concluya el 2025, mientras se designa a un nuevo responsable.
La titular de la dependencia estatal, Laura Artemisa García Chávez, comentó que tras la renuncia de Anallely López Hernández de este cargo, no se ha realizado la designación oficial de la persona que asumirá las labores de esta oficina.
Existen tres perfiles que se están sometiendo a evaluación, los cuales se están analizando junto al gobernador Alejandro Armenta Mier, para darle continuidad a los programas y proyectos.
Incluso, el mismo equipo operativo, que consta de secretarios técnicos y demás personal, se está haciendo cargo de darle seguimiento a las acciones y compromisos en la región.
La decisión final sobre el responsable de la delegación recaerá en el mandatario estatal, quien lo estará decidiendo “en el momento indicado”, mismo que dejó en claro, no será durante este año.
García Chávez informó que los próximos días viajará al municipio Libres, así como al distrito para reunirse con los responsables del equipo y con los comités de obras, a fin de asegurar la atención directa a la región.
Respecto a la salida de López Hernández, enfático que fue por “una decisión personal”, con lo que se deslindó de cualquier investigación penal que pudiera existir en su contra.
En ese sentido, argumentó que su contratación cumplió con todos los requisitos de ley, incluyendo la carta de no antecedentes penales, que formaba parte de la documentación administrativa para su contratación.
Evalúan presupuesto para cubrir daños en la Sierra Norte
La funcionaria estatal, por otro lado, adelantó que en el presupuesto para el siguiente año se destinará una mayor cantidad a los municipios y comunidades damnificadas por las lluvias en la Sierra Norte.
Lo anterior, ante la confirmación del Gobierno Federal en la que apunta, que Puebla 130 mil millones de pesos como parte del presupuesto para 2026, cifra que representa un aumento del 3.1 por ciento respecto a 2025.
El Programa de Obra Comunitaria tendrá un incremento respecto al año pasado, al pasar de mil a mil 500 millones de pesos, aunque se buscará ampliar el recurso para el plan de bienestar.
Foto: Especial
cdch