En mayo de 2025, la planta de Volkswagen en Puebla registró una fuerte caída en sus exportaciones, especialmente hacia Estados Unidos, donde el retroceso fue del 32.4 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Según datos del Inegi, la armadora alemana envió al extranjero 11,028 unidades, frente a las 16,325 exportadas en mayo de 2024, es decir, 5,297 vehículos menos.
Este descenso ocurre en medio de la incertidumbre comercial provocada por la reactivación de aranceles a vehículos importados por parte del presidente Donald Trump, medida que ha afectado a diversas armadoras instaladas en México. La planta de Cuautlancingo, que produce modelos como el Jetta, Tiguan y Taos, destina más de la mitad de su producción al mercado estadounidense.
De enero a mayo de 2025, Volkswagen ha exportado 83,595 unidades, cifra significativamente menor a las 134,010 del mismo periodo de 2024, lo que representa una caída acumulada del 37.6 %. Además de Estados Unidos, los vehículos fabricados en Puebla se exportan a países como Canadá, Alemania, Argentina, Chile, Colombia y Perú.
La producción también disminuyó: en mayo se ensamblaron 28,929 unidades, frente a las 33,783 del año pasado, una reducción del 14.4 %. En el acumulado del año, la producción total ha bajado 27.3 %, reflejando el impacto generalizado en la actividad de la armadora alemana en México.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Foto: Especial
cdch