¿Quién lleva mano en el 2027?

Por leticiam , 30 Octubre 2025

Esta pregunta pareciera ser obvia, de entrada, quien debería llevar mano en la selección de candidatos en el ámbito local, es el gobernador Alejandro Armenta quien, siendo candidato en 2024, pudo colocar pocas piezas tanto en las candidaturas a presidencia municipales como a diputados locales.

De hecho, el entonces candidato tuvo que pagar varias facturas políticas a los diferentes grupos de su partido, empezando por el del entonces mandatario, Sergio Salomón, a quien le entregó la “joya de la corona”, la alcaldía de Puebla para su amigo el actual edil capitalino, Pepe Chedraui, bajo la lógica priista de que “no puedes tener perritos y gatitos”, es decir, no te puedes quedar con todo.

También, como parte de estos acuerdos, el entonces candidato entregó las postulaciones de ciudades como Teziutlán, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula y Huejotzingo, entre otras, al grupo del entonces gobernador para garantizar su apoyo político (estructura) y dinero en la campaña que se aproximaba, la cual resultó ser un verdadero día de campo para Armenta, pues el panista Eduardo Rivera nunca fue adversario y claudicó sabedor de que estaban de por medio sus cuentas públicas.

Lo mismo ocurrió con el resto de los grupos morenistas, cada quien tuvo su parte dentro de la negociación, los nachistas tuvieron sus posiciones con candidaturas en algunas alcaldías y diputaciones para su hija e hijo, los barbosistas también con algunas alcaldías de la región de la Sierra Negra de la cual son originarios, así como la diputación local para Julio Huerta, el primero en levantarle la mano a Armenta en la interna y la diputación federal para Rosario Orozco, la esposa del fallecido exmandatario, los claudistas también tuvieron posiciones, comenzando por la cabeza de este clan Claudia Rivera, diputada federal por Tepeaca, la diputación local para su pareja Roberto Zatárain y posiciones dentro del gobierno y el ayuntamiento de Puebla para familiares.

El diseño electoral del 2024 garantizó que todos los grupos, los principales dentro del morenismo poblano, tuvieran su parte del “pastel”, de hecho, el gobernador colocó también sus piezas principales en posiciones plurinominales para salvaguardar sí o sí que su grupo estuviera presente a través de las designaciones de Laura Artemisa García Chávez, José Luis García Parra y Samuel Aguilar Pala al Congreso local, aunque todos terminaron en el gabinete.

Para el 2027 se antoja interesante observar cuál va a ser el diseño que se prepare, ante el fenómeno de la reelección que buscan muchos de los actuales ediles en funciones, los cuales, como ya señalé, no necesariamente obedecen a los intereses del gobernador Armenta.

De hecho, ya desde ahora se observa una lucha, aun de baja intensidad, pero no por eso menos complicada, entre los actuales ediles emanados de Morena y sus aliados PT, Verde, Fuerza por México y Nueva Alianza, en contra de los delegados del programa de obra comunitaria y también contra los delegados de Morena encargados del programa de afiliación, por el control político de estas demarcaciones.

Las candidaturas a las diputaciones federales se cuecen aparte, porque se supone que es la presidenta y el CEN de Morena quienes designarán a los candidatos; sin embargo, el gobernador tiene derecho de veto y seguramente lo ejercerá, solo en los casos en que sea necesario.

Consolida Cedillo liderazgo. La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, pasa su primera prueba de su segundo periodo al frente de la máxima casa de estudios. La académica y su grupo se llevaron todo en la elección de siete unidades celebrada el día de ayer, incluyendo “la joya de la corona”, la elección de la dirección de Administración. Estos son los resultados: 

Administración 

María Guadalupe Morales Espíndola 

Ciencias Agrícolas y Pecuarias

Pablo Saldívar Martínez 

Ciencias Biológicas 

Dolores López 

Cultura Física 

Andrea Flores 

Enfermería

Francisco Javier Báez 

Prepa Cabrera 

Rosario García Viveros 

Prepa 2 de Octubre

Irma García 

Prepa Alfonso Calderón 

Juana Concepción Meneses 

 

LMR 

 

Fecha Publicación
Contador
868