Celebran emotiva jornada en apoyo a mujeres que enfrentan cáncer de mama

Por marcoa , 18 Octubre 2025
Sumario
El INPer atiende cada año entre 20 y 25 pacientes con diagnóstico de cáncer de mama, quienes reciben tratamiento integral e individualizado
Cuerpo de la Nota

México.- En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinosa de los Reyes" (INPer), realizó una jornada conmemorativa dedicada a las pacientes que enfrentan esta enfermedad, la cual representa una de las principales causas de muerte por cáncer en mujeres mexicanas.

Durante el evento se realizaron diversas actividades enfocadas en el bienestar y la autoestima de las pacientes del INPer, entre las que destacaron donación de cabello y elaboración de pelucas, maquillaje oncológico, microblading para quienes han perdido las cejas a causa de la quimioterapia, además de sesión fotográfica, un desayuno y un espacio para compartir testimonios.

La jefa del Departamento de Ginecología Quirúrgica del INPer, Cintia María Sepúlveda Rivera, resaltó que el INPer atiende cada año entre 20 y 25 pacientes con diagnóstico de cáncer de mama, ofreciendo tratamientos individualizados y multidisciplinarios.

La especialista explicó que el instituto ofrece un tratamiento integral, que incluye la cirugía oncológica, quimioterapia, radioterapia (en colaboración con el Instituto Nacional de Cancerología), y reconstrucción mamaria, con el apoyo altruista del doctor Homero López Monjardín, quien ha realizado más de 100 reconstrucciones gratuitas a lo largo de 30 años.

“Este día es para rendir homenaje a las mujeres que enfrentan esta enfermedad con valentía. Muchas han tenido que dejar sus hogares y trabajos para atenderse. Nosotros también agradecemos que nos permitan acompañarlas en este difícil camino”, afirmó la jefa del Departamento de Ginecología Quirúrgica del INPer.

Angélica Vigila Bellaneda, paciente del Instituto Nacional de Perinatología, asistió a la jornada de hoy, evento que reconoció a quienes han enfrentado procesos médicos complejos. “Es la primera vez que asisto a un evento así, y cada uno de los detalles, hechos especialmente para nosotras, nos reconforta”, expresó.

“El impacto es muy grande pero afortunadamente aquí en el INPer nos han apoyado y eso lo hace más llevadero”, comentó.

Con palabras de aliento para quienes recientemente recibieron un diagnóstico difícil, Angélica aconsejó no rendirse y confiar en que, con atención oportuna, existen alternativas para salir adelante.

Finalmente, Cintia María Sepúlveda Rivera, enfatizó que, la mastografía anual a partir de los 40 años es el método de tamizaje más efectivo para la detección temprana. En casos de alto riesgo, como antecedentes familiares cercanos, el estudio puede iniciarse incluso antes, acompañado de ultrasonido o resonancia magnética.

Reiteró la importancia de la detección oportuna, que puede marcar la diferencia entre un tratamiento exitoso y uno tardío. La mastografía sigue siendo el único estudio que ha demostrado una reducción significativa en la mortalidad por cáncer de mama.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Especial

mala

Autor
Galería de Imagenes
Imagen
En la jornada se reconoció a las mujeres que enfrentan con valentía esta enfermedad.
Contador
97
Publicar en
Sección
valoracion
0