Estudio revela daños al corazón tras COVID o influenza leve

Por xmontero , 29 Octubre 2025
Sumario
Investigadores hallan que quienes tuvieron COVID o influenza presentan hasta tres veces más riesgo de infarto o derrame cerebral
Cuerpo de la Nota

Aunque muchos pacientes se recuperan del COVID-19 o la influenza sin complicaciones inmediatas, un estudio reciente reveló que estas infecciones respiratorias pueden disparar el riesgo de padecimientos cardíacos y neurológicos a largo plazo.

La investigación, publicada por la Journal of the American Heart Association, analizó miles de registros clínicos de personas que enfrentaron estas enfermedades entre 2020 y 2024. El hallazgo más alarmante es que quienes contrajeron alguno de estos virus presentan hasta tres veces más riesgo de sufrir infartos, embolias o eventos cerebrovasculares en los meses posteriores.

Los investigadores explicaron que tanto el SARS-CoV-2 como el virus de la gripe provocan una inflamación sistémica que daña el sistema vascular, facilitando la formación de coágulos. Esto, a su vez, puede bloquear el flujo sanguíneo hacia órganos vitales, incluso tiempo después de superar los síntomas iniciales.

“El verdadero riesgo comienza después de la recuperación aparente”, advirtieron los especialistas del Hospital Mount Sinai y la Universidad de Columbia.

Un peligro latente durante más de un año

El estudio identificó que las secuelas pueden presentarse hasta un año después del contagio, sobre todo en personas mayores de 40 años o con factores de riesgo como obesidad, hipertensión o colesterol alto.

Los síntomas que deben considerarse señales de alerta incluyen dolor en el pecho, dificultad para respirar, debilidad repentina o visión borrosa.

Prevenir es clave: vacuna y estilo de vida saludable

Ante estos hallazgos, los especialistas recomendaron reforzar las campañas de vacunación contra COVID-19 e influenza, y adoptar hábitos saludables: dieta balanceada, ejercicio y evitar el tabaco.

“La prevención no solo salva vidas, también evita secuelas crónicas que deterioran la calidad de vida”, concluye el artículo.

 

¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

foto ilustrativa

xmh

 

Galería de Imagenes
Imagen
covid19
Contador
155
Publicar en
Sección
valoracion
0