México registra más de 5 mil contagios de sarampión y 23 muertes

Por xmontero , 11 Noviembre 2025
Sumario
Chihuahua concentra más del 80% de los contagios por sarampión registrados durante 2025, según datos federales
Cuerpo de la Nota

El brote de sarampión en México continúa extendiéndose y mantiene encendidas las alertas sanitarias. De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, la Secretaría de Salud ha confirmado 5 mil 241 casos acumulados en lo que va de 2025, además de 23 defunciones, principalmente en la zona norte del país.

Solo en las últimas 24 horas se detectaron 10 nuevos contagios, lo que confirma la persistencia del virus y su propagación sostenida desde el primer caso reportado a inicios de año.

El informe epidemiológico detalla que el virus del sarampión se ha extendido a 27 entidades federativas y 141 municipios, lo que representa uno de los brotes más amplios de la última década.

El estado de Chihuahua es el más afectado, con 4 mil 439 casos confirmados y 21 defunciones, seguido de Jalisco, Michoacán, Guerrero y Sonora. En todos estos estados, las autoridades mantienen operativos de vacunación y vigilancia activa en hospitales y centros de salud.

Menores de edad, el grupo más vulnerable

El grupo de edad con mayor número de contagios es el de niños menores de cuatro años, con 1,331 casos confirmados, lo que equivale a una tasa de 12.79 por cada 100 mil habitantes.

Les siguen los grupos de 25 a 29 años (5.91 casos por cada 100 mil) y de 30 a 34 años (5.08). Según el informe, la distribución por género muestra cifras similares entre hombres y mujeres: 48.4% y 51.6%, respectivamente.

Síntomas y medidas preventivas

La Secretaría de Salud reiteró su llamado a la población a acudir al médico ante la aparición de fiebre, erupciones cutáneas, tos, conjuntivitis o inflamación de ganglios, síntomas que pueden indicar un caso probable de sarampión o rubéola.

Los diagnósticos se confirman en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), mientras se refuerzan las campañas de vacunación en escuelas, comunidades rurales y fronteras.

Las autoridades sanitarias recordaron que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa, pero prevenible mediante vacunación, y enfatizaron que la cobertura en niños pequeños será clave para contener la propagación del virus.

 

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

foto ilustrativa

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
sarampion
Contador
108
Publicar en
Sección
valoracion
0