Economía

Por cesar , 15 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

Durante la jornada del martes, el peso mexicano registró un nuevo retroceso frente al dólar estadounidense, influido por el entorno económico adverso derivado de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), el tipo de cambio cerró el 14 de octubre en 18.51 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio FIX publicado en el Diario Oficial de la Federación para este miércoles 15 de octubre es de 18.5220 pesos por divisa estadounidense.

Por xmontero , 14 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

La extorsión continúa siendo uno de los delitos más graves y menos denunciados en México, generando pérdidas económicas que superan los 21 mil millones de pesos para el sector empresarial en lo que va de 2025, advirtió la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Por diegoramirez , 14 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

Ciudad de México.- Durante una reunión que el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, tuvo con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el funcionario afirmó que pese a las diferencias políticas que se han tenido con Estados Unidos, la revisión del T-MEC les ha probado que este sobrevivirá

Por cesar , 14 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

Este 14 de octubre al iniciar operaciones el tipo de cambio interbancario se ubica en 18.58 pesos por dólar, con un aumento del 0.65 por ciento.

El peso mexicano cayó el viernes después de que el presidente Donald Trump amenazara con incrementar los aranceles estadunidenses a las importaciones chinas.

En bancos, Banco Azteca vendió ayer el dólar a 19.09 pesos, mientras que Banamex lo hizo en 18.85 pesos. En tanto, Banorte lo puso en venta en 18.90 pesos, BBVA en 19.02 pesos y Santander en 20.40 pesos.

Por leticiam , 13 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en septiembre de 2025, hubo cambios porcentuales anuales en las Líneas de Pobreza Extrema por Ingresos (LPEI) se proyectan directamente en la canasta alimentaria, para establecerse en 3.6 por ciento en el sector rural. 

De esta manera la población necesita de mil 850.65 pesos para comprarla; pero en la metrópoli subió 4.7 por ciento, porque se debe pagar 2 mil 454.74 pesos para comprar los productos.

Por marcoa , 13 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

Puebla, Pue.- Fue el billete de 20 pesos y portaba el rostro de Benito Juárez, el cual, dejará circular puesto que las instituciones bancarias ya no podrán distribuirlo, así lo informó el Banco de México.

Aunque cada día ya hay menos de estos billetes en el mercado, las personas todavía lo siguen utilizando y pagando con el mismo, aunque seguramente será de las últimas veces que lo hagas.