Madrid, España. — Un equipo de la Universidad Médica de Anhui , en China , documentó el primer caso exitoso de xenotrasplante hepático auxiliar , en el que se implantó un hígado de cerdo genéticamente modificado en un paciente humano vivo .
México.- La Comisión para la Certificación de Establecimientos de Atención Médica, del Consejo de Salubridad General (CSG), aprobó por unanimidad diversos acuerdos encaminados a fortalecer la seguridad del paciente y la calidad de los servicios en hospitales y unidades médicas de todo el país.
Barcelona, España. — Un grupo de científicos del Instituto de Biotecnología y Biomedicina de la Universidad Autónoma de Barcelona (IBB-UAB) y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET) ha desarrollado una innovadora estructura molecular en forma de anillo, compuesta por proteínas recombinantes, que ha demo
La Secretaría de Salud (SSA) informó que la vacuna BCG, usada para prevenir las formas más graves de tuberculosis en niños, ya se está distribuyendo en todo México desde este 8 de octubre. Se espera que la aplicación comience en las próximas dos semanas, como parte del Esquema Nacional de Vacunación.
México.- El síndrome de Sjögren –cuyo nombre se debe al oftalmólogo sueco Henrik Sjögren, quien escribió en 1933 una tesis doctoral titulada “El conocimiento de la queratoconjuntivitis”, en la que lo describe– es un trastorno reumático crónico de origen autoimmune.
México.- En el marco del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, la Secretaría de Salud destacó la importancia de la detección temprana y la prevención como factores determinantes para mejorar la calidad de vida de las personas con esta condición y reducir su incidencia en el país.
México.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó en septiembre de este año que según el World Mental Health Today y Mental Health Atlas 2024, más de mil millones de personas padecen trastornos de salud mental.
México.- La Secretaría de Salud y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) firmaron un convenio de colaboración para impulsar proyectos de investigación y desarrollo en el sector salud, como parte de las acciones estratégicas del Plan México.
El exceso de azúcar no solo se refleja en el aumento de peso o en problemas metabólicos, también puede impactar directamente en el cerebro, provocando alteraciones en los circuitos relacionados con el placer y la motivación, de acuerdo con un análisis de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).