Zoquitlán

Por diegoramirez , 21 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

Zoquitlán, Pue.- ¡¿Cómo?! Mientras un grupo de trabajadores se encontraban realizando una faena en el panteón de San Pablo Zoquitlán, lograron avistar una “salamandra de fuego”. Esta especie endémica de Puebla ha sido considerada como extinta desde que inicio el milenio, por lo cual el hallazgo causo impacto. 

Por cesar , 14 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

San Pablo Zoqutilán, Pue.-Autoridades municipales de San Pablo Zoquitlán se encuentran realizando acciones para la reapertura de caminos, tras los deslizamientos de tierra que se registraron por las intensas lluvias de los últimos días, por lo que se logró con la utilización de dinamita controlada remover una enorme roca  de 200 metros cúbicos y abrir el camino que conduce a la comunidad de Oztopulco y que también conecta a las poblaciones de Coyolapa-Tepexilotla y otras más de los municipios de San Miguel Eloxochitlán y Tlacotepec de Díaz.

Por claudia , 30 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

Zoquitlán, Pue.- Con una visión ambientalista y con el propósito de recuperar el equilibrio ecológico, el Gobierno del Estado a través del Plan Estatal de Reforestación, tiene la meta de entregar en la microrregión número 27 de Ajalpan, 139 mil 445 árboles, de los cuales, aproximadamente 62 mil, ya fueron entregados.

Por cesar , 27 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

Zoquitlán, Pue. – Durante la entrega de más de 19 millones de pesos en apoyos al campo para productores de la región, el gobernador Alejandro Armenta reiteró que este será el sexenio de la Sierra Negra, con una inversión sin precedentes, y sin que se quede ninguna hectárea sin sembrarse.

Por claudia , 27 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

Zoquitlán, Pue.- Con un enfoque de justicia social para las familias de las comunidades apartadas del estado, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta, inició la construcción de la Universidad de la Salud en la Sierra Negra de Puebla, como parte de un logro histórico que acerca la educación a las y los jóvenes que viven en zonas de alta vulnerabilidad.