Suprema Corte de Brasil ratifica condena de 27 años de prisión a Jair Bolsonaro

Por diegoantonio , 7 Noviembre 2025
Sumario
El Supremo Tribunal Federal de Brasil ratificó la sentencia de 27 años de prisión contra Jair Bolsonaro, acusado de intentar un golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022.
Cuerpo de la Nota

São Paulo, Brasil — La Corte Suprema de Brasil ha decidido mantener la sentencia de 27 años y tres meses de prisión impuesta al expresidente Jair Bolsonaro , tras rechazar la apelación presentada por su defensa. La condena responde a su responsabilidad en el intento de golpe de Estado posterior a su derrota electoral en 2022.

El magistrado Alexandre de Moraes , relator del caso, desestimó todos los argumentos presentados por los abogados del exmandatario, calificándolos de “inviables”, y aseguró que no existieron omisiones en la resolución anterior. A este fallo se sumaron los jueces Flávio Dino y Cristiano Zanin . El voto de la jueza Cármen Lúcia aún está pendiente, aunque se espera que coincida con la mayoría.

El panel judicial tiene plazo hasta el 14 de noviembre para emitir todos los votos, aunque existe la posibilidad —aunque remota— de que alguno de los jueces modifique su decisión antes de esa fecha. Por ahora, la resolución final aún no se considera definitiva .

Bolsonaro permanece en arresto domiciliario desde agosto . Su equipo legal había presentado una apelación el 28 de octubre, buscando la reducción de la condena . La defensa sostuvo que los cargos por intento de golpe de Estado y abolición violenta del Estado democrático de derecho se solapaban, por lo que consideraban injusta la acumulación de penas.

El expresidente ha negado los delitos que se le imputan. Sin embargo, fue declarado culpable no solo del intento de subvertir el orden democrático, sino también de integrar una organización criminal armada y de planear, junto a otros implicados, una conspiración que incluso contemplaba el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva , según señaló la fiscalía.

Durante el juicio, el único voto disidente fue el del juez Luiz Fux , quien alegó que Bolsonaro habría desistido de su intención golpista antes de llevarla a cabo. No obstante, Fux abandonó el panel antes del proceso de revisión de la apelación.

De Moraes insistió en que existen pruebas contundentes que demuestran la implicación consciente de Bolsonaro en los planos para mantenerse en el poder. Según el magistrado, el exmandatario difundió información falsa sobre el sistema electoral brasileño y redactó un decreto con el fin de justificar un golpe de Estado.

La condena comenzará a ejecutarse una vez que se agoten todos los recursos legales disponibles.

Este proceso judicial ha tenido repercusión internacional. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , impuso recientemente un arancel del 50% a las importaciones brasileñas, aludiendo, entre otros motivos, al caso Bolsonaro, al que calificó como una “ caza de brujas ”.

Dicha medida provocó una marcada tensión en las relaciones diplomáticas entre Brasil y Estados Unidos, consideradas por los analistas como las peores en más de dos siglos. Sin embargo, recientemente se han dado pasos hacia la reconciliación: Lula y Trump conversaron telefónicamente y se reunieron en la última cumbre de la ASEAN , celebrada en Malasia .

Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Especial 

Djs

 

 
 
Galería de Imagenes
Imagen
Redes sociales
Contador
89
Publicar en
valoracion
0