Director del Tec de Tehuacán busca romper paro estudiantil con recorte de vacaciones y clases en línea

Por cesar , 21 Noviembre 2025
Sumario
Sindicato de docentes de esta casa de estudios reiteró hoy su postura que las clases a distancia no cumplen con sus condiciones de trabajo y estipuladas en el contrato

Cuerpo de la Nota

Tehuacán, Pue.-A más de un mes de que las instalaciones del Instituto Tecnológico de Tehuacán se encuentran tomadas y persiste el paro estudiantes, el director de esta institución Sergio Villafuerte Palavicini busca a través de diversas medidas romper el movimiento, pues no solo persiste su determinación unilateral de llevar clases en línea, sino ahora a través de un calendario ha informado que el periodo vacacional se recorta de seis semanas a dos, informaron los alumnos.

Señalaron que, con la justificación de querer recuperar el semestre, tras el paro que se mantiene, los directivos han hecho circular un calendario escolar en donde se establecen las clases en línea y también dicho recortes al periodo vacacional, además se establecen fechas para subir calificaciones.

Mencionaron que este documento no tiene validez, ni es legal, pues aun cuando presenta sellos, estos son irregulares, pues los sellos deben estar resguardados en la institución, debido a que se encuentra tomada, por lo que no saben si los saco o mando hacer otros.

En cuanto a subir calificaciones, tampoco lo puede hacer, porque desde el momento en que empezó el paro se dio de baja el sistema, por lo que al no poder ingresar a las instalaciones este no se puede abrir y si lo llegará hacer vía remota, estaría incurriendo en la ilegalidad.

Por otra parte, el sindicato de docentes del Instituto Tecnológico de Tehuacán a través de un comunicado emitido este jueves informó que tras recibir un oficio por parte del director de esta casa de estudios el pasado 19 de noviembre y que fue enviado a través de los jefes de departamento académico en donde se les solicita “impartir clases en la modalidad en línea, atendiendo las materias en los horarios oficialmente asignados” se reitera su postura de que las clases a distancia no cumplen con sus condiciones de trabajo y estipuladas en el contrato.

Además, se pide se emitan los fundamentos legales que soporten las clases virtuales, así como se proporcionen las herramientas, medios y dispositivos para el personal y que también se realice un diagnóstico correspondiente para que los estudiantes puedan contar con los medios requeridos.

Finalmente, se enfatiza que imponer esta nueva modalidad de manera unilateral sin proveer o subsidiar los medios necesarios, la Dirección Vulnera directamente los derechos laborales y traslada la carga económica y operativa al trabajador, cuando son obligaciones del ITT como patrón.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Yomara Pacheco

cdch

Galería de Imagenes
Imagen
tec
Contador
188
Publicar en
Sección
valoracion
1